Irán bloquea el acceso a páginas web internacionales

Irán bloquea el acceso a páginas web internacionales

Los dominios nacionales --aquellas páginas web acabadas en .ir-- sí son de fácil acceso.

Ordenador conectado a internet
Ordenador conectado a internet
La red de Internet de Irán ha registrado este lunes una serie de bloqueos a páginas web internacionales –acabados en .com– mientras que los usuarios han alertado de que la conectividad es extremadamente lenta.. Sin embargo, los dominios nacionales --aquellas páginas web acabadas en .ir-- sí son de fácil acceso, lo que eleva la preocupación de que las autoridades iraníes estén tratando de aislar al país de la red internacional. De hecho, el Parlamento iraní ha debatido en los últimos años varios proyectos para impulsar una red de Internet exclusivamente nacional. Podría darse ahora este paso, en la línea del distanciamiento de Teherán de gran parte de Occidente a cuenta de la muerte de Mahsa Amini. La muerte de la joven Amini, detenida por llevar mal puesto el velo y fallecida bajo custodia policial, ha derivado en una serie de protestas a nivel nacional y duramente reprimidas por las autoridades. Estos episodios han motivado sanciones de naciones occidentales. El ala más conservadora del Parlamento iraní ha aprovechado la coyuntura para airear sus políticas aislacionistas. "Los europeos deberían saber que están tratando con un Irán poderoso y que no necesitamos relaciones con ellos", ha llegado a declarar el líder ultraconservador Esmail Kusari.

La red de Internet de Irán ha registrado este lunes una serie de bloqueos a páginas web internacionales –acabados en .com– mientras que los usuarios han alertado de que la conectividad es extremadamente lenta.

Sin embargo, los dominios nacionales –aquellas páginas web acabadas en .ir– sí son de fácil acceso, lo que eleva la preocupación de que las autoridades iraníes estén tratando de aislar al país de la red internacional.

De hecho, el Parlamento iraní ha debatido en los últimos años varios proyectos para impulsar una red de Internet exclusivamente nacional. Podría darse ahora este paso, en la línea del distanciamiento de Teherán de gran parte de Occidente a cuenta de la muerte de Mahsa Amini.

La muerte de la joven Amini, detenida por llevar mal puesto el velo y fallecida bajo custodia policial, ha derivado en una serie de protestas a nivel nacional y duramente reprimidas por las autoridades. Estos episodios han motivado sanciones de naciones occidentales.

El ala más conservadora del Parlamento iraní ha aprovechado la coyuntura para airear sus políticas aislacionistas. «Los europeos deberían saber que están tratando con un Irán poderoso y que no necesitamos relaciones con ellos», ha llegado a declarar el líder ultraconservador Esmail Kusari.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…