Irán ataca con misiles la base aérea de Al Asad en Irak con tropas estadounidenses
Oriente Próximo

Irán ataca con misiles la base aérea de Al Asad en Irak con tropas estadounidenses

El Pentágono confirma el ataque y asegura que tomarán "todas las medidas necesarias" para proteger a su personal.

Imagen de archivo del jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salami, en un acto ante la antigua Embajada de EEUU en Teherán

La base aérea de Al Asad en la provincia iraquí de Anbar, que alberga tropas estadounidenses, ha sufrido la madrugada de este miércoles un ataque con misiles, según han informado varios medios locales. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán ha asumido la autoría del ataque, que se habría producido como represalia a la muerte del general iraní Qasem Soleimani, fallecido en un ataque estadounidense en el aeropuerto de la capital iraquí, Bagdad, ha recogido la cadena de televisión iraní Press TV.

El Pentágono, por su parte, también ha confirmado el ataque, efectuado con «una docena de misiles», según un comunicado del portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Jonathan Hoffman, que ha asegurado que «está claro que los misiles han sido lanzados desde Irán».

En este sentido, ha indicado que el Departamento de Defensa «ha tomado todas las medidas apropiadas para salvaguardar» a su personal y que las bases que albergan tropas estadounidenses en Irak han estado en «alerta máxima» en referencia a las afirmaciones de Teherán de atacar a Washington en respuesta a la muerte de Soleimani.

Asimismo, ha precisado que, según se evalúe la situación, se tomarán «todas las medidas necesarias para proteger y defender al personal de Estados Unidos».

Previamente, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, ha confirmado que Estados Unidos es «consciente» del ataque y ha asegurado que el presidente, Donald Trump, ha sido «informado, está vigilando la situación de cerca y consultando con el equipo de seguridad nacional», según ha indicado a través de Twitter.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.