Irán asegura estar preparado para el enriquecimiento ilimitado de uranio
Armas nucleares

Irán asegura estar preparado para el enriquecimiento ilimitado de uranio

"Tan pronto como los líderes políticos den la luz verde, la OEAI puede enriquecer uranio a un nivel ilimitado".

Hasán Rohani, presidente de Irán

La Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha asegurado este sábado que es capaz de enriquecer uranio en cualquier porcentaje, una afirmación que genera más preocupaciones en torno al programa nuclear del país. «Tan pronto como los líderes políticos den la luz verde, la OEAI puede enriquecer uranio a un nivel ilimitado», ha afirmado el subdirector de la organización, Ali Asghar Zarean, a la agencia de noticias IRNA.

Irán está trabajando también en una nueva generación de centrifugadores, lo que podría acelerar el proceso de enriquecimiento de uranio, según ha añadido.

El Gobierno iraní anunció el final de las restricciones sobre la producción y enriquecimiento de uranio pactadas en el acuerdo nuclear firmado en 2015, una decisión marcada en esta ocasión como represalia por la muerte del general Qasem Solemaini durante un ataque de Estados Unidos en la capital de Irak, Bagdad.

Sin embargo, el Ejecutivo reiteró su compromiso con la Agencia Internacional de la Energía Atómica y prometió volver a cumplir los términos del acuerdo nuclear si Estados Unidos retira todas las sanciones en vigor y garantiza sus intereses.

Estados Unidos decidió restaurar en 2018 las sanciones contra Irán tras su retirada unilateral del acuerdo nuclear Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) de 2015. En respuesta, y tras denunciar la falta de ayuda del resto de países firmantes para sortear el castigo económico impuesto por Estados Unidos, Irán decidió el pasado mes de julio iniciar una desconexión paulatina de los distintos compromisos adoptados en el pacto.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.