Hasán Rohani y un retrato de Ruholá Jomeini
El Gobierno iraní ha anunciado este domingo el final de las restricciones sobre la producción y enriquecimiento de uranio pactadas en el acuerdo nuclear firmado en 2015 en un nuevo y prácticamente definitivo alejamiento de sus compromisos con el pacto, acelerado en esta ocasión como represalia por la muerte del general Qasem Solemaini el pasado viernes durante un ataque de Estados Unidos en la capital de Irak, Bagdad. «La República Islámica de Irán pondrá fin a sus limitaciones finales en el acuerdo nuclear. Por lo tanto, el programa nuclear de Irán eliminará todas las restricciones de su producción de uranio, incluyendo el porcentaje de enriquecimiento y la cantidad de uranio enriquecido, así como las cortapisas a su investigación y desarrollo», según un comunicado del Consejo de Seguridad Nacional de Irán, emitido al final de su reunión de emergencia de este domingo, y recogido por el diario estadounidense ‘The New York Times’.
Según el mismo comunicado, el Gobierno iraní reitera su compromiso con la Agencia Internacional de la Energía Atómica y promete volver a cumplir los términos del acuerdo nuclear si Estados Unidos retira todas las sanciones en vigor y garantiza sus intereses.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…