Irán amplió las pruebas de misiles en 2018

Armas nucleares

Irán amplió las pruebas de misiles en 2018

El programa de misiles del Irán sigue siendo motivo de preocupación a nivel internacional.

Lanzamiento de misil
Irán ha llevado a cabo este año un número significativamente mayor de pruebas de misiles, entre los que hay algunos que podrían alcanzar el territorio de la Unión Europea (UE), informó hoy el dominical alemán "Welt am Sonntag" en base a documentos de los servicios secretos occidentales. Estos informes a los que ha tenido acceso el rotativo muestran que Teherán habría violado posiblemente la resolución de la ONU del tratado nuclear internacional.Según el rotativo, de acuerdo con la información confirmada por diversas fuentes, Irán probó al menos en siete ocasiones misiles de medio alcance en 2018. Además, los misiles de corto alcance y los de crucero se dispararon al menos cinco veces más, indicó el dominical.El acuerdo nuclear con Irán fue negociado en 2015 por los cinco países con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania. El objetivo es hacer posible que Irán utilice la energía nuclear, pero al mismo tiempo se le impide desarrollar armas nucleares. El programa de misiles del Irán sigue siendo motivo de preocupación a nivel internacional. Especialmente los misiles de medio alcance que pueden llegar a una distancia de 2.000 kilómetros se consideran una amenaza para los enemigos regionales de Irán como son Israel y Arabia Saudí. Estos misiles de medio alcance podrían alcanzar prácticamente cualquier parte de Israel.

Irán ha llevado a cabo este año un número significativamente mayor de pruebas de misiles, entre los que hay algunos que podrían alcanzar el territorio de la Unión Europea (UE), informó hoy el dominical alemán «Welt am Sonntag» en base a documentos de los servicios secretos occidentales. Estos informes a los que ha tenido acceso el rotativo muestran que Teherán habría violado posiblemente la resolución de la ONU del tratado nuclear internacional.

Según el rotativo, de acuerdo con la información confirmada por diversas fuentes, Irán probó al menos en siete ocasiones misiles de medio alcance en 2018. Además, los misiles de corto alcance y los de crucero se dispararon al menos cinco veces más, indicó el dominical.

El acuerdo nuclear con Irán fue negociado en 2015 por los cinco países con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania. El objetivo es hacer posible que Irán utilice la energía nuclear, pero al mismo tiempo se le impide desarrollar armas nucleares.

El programa de misiles del Irán sigue siendo motivo de preocupación a nivel internacional. Especialmente los misiles de medio alcance que pueden llegar a una distancia de 2.000 kilómetros se consideran una amenaza para los enemigos regionales de Irán como son Israel y Arabia Saudí. Estos misiles de medio alcance podrían alcanzar prácticamente cualquier parte de Israel.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….