Categorías: Mercados

Inypsa sufre en Bolsa el sí a una macroampliación de capital con descuento del 39%

Inypsa ha sufrido este jueves el sí de su junta de accionistas una abultada ampliación de capital. La firma de ingeniería y construcción ha llegado a caer más de un 4% a pesar de que ha asegurado contar ya con compromisos para sacar adelante al menos la mitad de una operación que se pretende saldar con un descuento del 39%.

La junta de accionistas de la cotizada ha dado luz verde a la emisión de cerca de 22 millones de acciones a un precio de 0,137 euros la unidad, sin prima alguna de emisión. Un precio que mucho dista de los ya depreciados 0,225 euros a los que ayer se cerró sesión en Inypsa. En ningún caso el desplome se ha acercado a mínimos del año pasado, cuando la compañía llegó a cotizar por debajo de los 0,15 euros unitarios.

El montante al que asciende la ampliación de capital cuya maquinaria se ha puesto hoy en marcha es de 30,44 millones de euros frente a los 20,3 millones que suma su actual capital social. Esto se traduciría en una brusca dilución de los antiguos accionistas que no hagan uso de sus derechos de suscripción preferente sobre la operación.

La emisión de tres nuevas acciones por cada dos de las actuales tiene por objetivo contar con fondos suficientes para “abordar un plan de crecimiento, que consiste en implantar, junto a la tradicional actividad de ingeniería, tres nuevas áreas de negocio: eficiencia energética, energías renovables y desarrollo urbano”, según recoge la documentación remitida por la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El primero de los nuevos negocios a explorar se focalizaría en las “buenas oportunidades” que ofrecen España y Latinoamérica en los sectores industrial y turístico, con una inversión prevista de unos 15 millones de euros desde el presente ejercicio al año 2021. En energías verdes, el proyecto pasa por parques eólicos y fotovoltaicos. La última apuesta, se centraría en la vivienda social en Latinoamérica, especialmente en la República Dominicana, “donde el acceso de la población a la clase media ha dado lugar a un gran número de nuevos consumidores” inmobiliarios, explica la cotizada.

La compañía ha adelantado que los compromisos de suscripción que ha recibido son irrevocables. En este sentido, los accionistas que han optado por arropar a la compañía en esta operación se han obligado a suscribir íntegras todas las nuevas acciones que corresponderían a sus respectivas participaciones actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Inypsa sufre en Bolsa el sí a una macroampliación de capital con descuento del 39%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace