Categorías: Mercados

Inypsa sufre en Bolsa el sí a una macroampliación de capital con descuento del 39%

Inypsa ha sufrido este jueves el sí de su junta de accionistas una abultada ampliación de capital. La firma de ingeniería y construcción ha llegado a caer más de un 4% a pesar de que ha asegurado contar ya con compromisos para sacar adelante al menos la mitad de una operación que se pretende saldar con un descuento del 39%.

La junta de accionistas de la cotizada ha dado luz verde a la emisión de cerca de 22 millones de acciones a un precio de 0,137 euros la unidad, sin prima alguna de emisión. Un precio que mucho dista de los ya depreciados 0,225 euros a los que ayer se cerró sesión en Inypsa. En ningún caso el desplome se ha acercado a mínimos del año pasado, cuando la compañía llegó a cotizar por debajo de los 0,15 euros unitarios.

El montante al que asciende la ampliación de capital cuya maquinaria se ha puesto hoy en marcha es de 30,44 millones de euros frente a los 20,3 millones que suma su actual capital social. Esto se traduciría en una brusca dilución de los antiguos accionistas que no hagan uso de sus derechos de suscripción preferente sobre la operación.

La emisión de tres nuevas acciones por cada dos de las actuales tiene por objetivo contar con fondos suficientes para “abordar un plan de crecimiento, que consiste en implantar, junto a la tradicional actividad de ingeniería, tres nuevas áreas de negocio: eficiencia energética, energías renovables y desarrollo urbano”, según recoge la documentación remitida por la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El primero de los nuevos negocios a explorar se focalizaría en las “buenas oportunidades” que ofrecen España y Latinoamérica en los sectores industrial y turístico, con una inversión prevista de unos 15 millones de euros desde el presente ejercicio al año 2021. En energías verdes, el proyecto pasa por parques eólicos y fotovoltaicos. La última apuesta, se centraría en la vivienda social en Latinoamérica, especialmente en la República Dominicana, “donde el acceso de la población a la clase media ha dado lugar a un gran número de nuevos consumidores” inmobiliarios, explica la cotizada.

La compañía ha adelantado que los compromisos de suscripción que ha recibido son irrevocables. En este sentido, los accionistas que han optado por arropar a la compañía en esta operación se han obligado a suscribir íntegras todas las nuevas acciones que corresponderían a sus respectivas participaciones actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Inypsa sufre en Bolsa el sí a una macroampliación de capital con descuento del 39%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace