El valor del día

Inypsa celebra en Bolsa su acuerdo de fusión con Carbures

La firma de ingeniería escala casi un 5% en el Mercado Continuo mientras que el grupo industrial repunta casi un 4% en el MAB.

Inypsa

Las acciones de Inypsa se han disparado casi un 7% hasta los 0,19 euros tras comunicar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un acuerdo con Carbures para fusionar ambas compañías. Los títulos de Carbures también suben en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) cerca de un 4% hasta los 0,51 euros tras conocerse el citado acuerdo.

El objetivo de la fusión es “crear un gran grupo tecnológico-industrial español con notables sinergias operativas y geoestratégicas”, según explican en un comunicado. La fusión será paritaria, con un reparto accionarial a partes iguales para cada empresa, y ahora se inician los respectivos procesos de due diligence en ambas sociedades, ordinarios en este tipo de operación.

En el marco de este proceso, Inypsa realizará una ampliación de capital por 15 millones de euros, cuya cobertura está garantizada en su integridad por los accionistas mayoritarios, firmantes del acuerdo, y por Grupo Melca, pese a que no es firmante del acuerdo.

Por su parte, los accionistas de referencia de Carbures, que suman un 56,39% del capital social, se han comprometido a impulsar la operación en el consejo y en la junta general de Carbures. Su presidente y fundador, Rafael Contreras, será el presidente de la compañía resultante que tendrá una valoración bursátil de unos 200 millones de euros, con una situación financiera muy saneada, con una cartera de proyectos en preparación de más de 400 millones de euros y con un gran potencial de crecimiento.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.