Economía

Invierno 2025: el precio de encender la calefacción por países de la UE y la subida desde el inicio de la guerra en Ucrania

Tres inviernos después del inicio de la guerra, la factura de la calefacción sigue mostrando una Europa dividida. Desde 2022, cuando la invasión de Ucrania disparó el precio del gas natural y desató una ola de subsidios temporales, el coste medio para los hogares europeos se mantiene elevado. Según Eurostat, la media comunitaria se sitúa en 11,43 euros por 100 kWh, frente a los 8,60 euros que se pagaban al comienzo del conflicto.

La media europea es hoy un 33% más cara que al inicio de la guerra y sigue sin volver a los niveles previos a la crisis energética

Diferencias notables entre países

El precio de encender la calefacción varía ampliamente dentro de la UE. Los países del norte y el oeste, donde el consumo es más alto y los impuestos sobre la energía son mayores, presentan las facturas más elevadas. En el extremo opuesto, los países del este mantienen precios regulados o subvencionados.

País Precio gas doméstico (€/100 kWh) Coste estimado invierno (7.000 kWh)
Suecia 21,28 1.489 €
Países Bajos 16,17 1.132 €
Dinamarca 13,06 914 €
Italia 13,36 935 €
Francia 13,07 914 €
Alemania 10,08 706 €
España 9,11 638 €
Polonia 9,07 635 €
Croacia 4,94 346 €
Rumanía 4,01 281 €
Hungría 1,62 113 €
Media UE 11,43 800 €

La brecha entre países es resultado de varios factores. En los más caros, pesan los impuestos medioambientales, los costes de red y la retirada de ayudas aplicadas tras 2022. En los más baratos, la existencia de tarifas reguladas y subvenciones públicas sigue conteniendo la factura.

La fiscalidad, las tarifas reguladas y la retirada de ayudas determinan gran parte de las diferencias nacionales

Qué ha cambiado desde 2022

El estallido de la guerra en Ucrania transformó el mercado energético europeo. La ruptura del suministro ruso, la dependencia del gas licuado (GNL) y los costes de almacenamiento provocaron un salto sin precedentes. En 2022, la media de la UE se situaba en 8,60 euros por 100 kWh; en la actualidad, ronda 11,43 euros, con fuertes contrastes por país. Francia ha pasado de 8,59 a 13,31 euros, un aumento del 55%, mientras Italia roza los 13,4 euros, un 45% más. España, en cambio, ha contenido mejor la subida gracias al tope temporal y al peso de las energías renovables en su mix energético.

Claves del invierno 2025

Aunque los precios mayoristas del gas han bajado respecto a 2022, los consumidores aún no perciben una rebaja proporcional. En la mayoría de los países, el coste final sigue condicionado por los impuestos nacionales, las tarifas de red y el calendario de retirada de ayudas. Si el invierno resulta especialmente frío, o si repuntan los precios del GNL, el efecto se notará en las próximas facturas domésticas.

Un invierno más frío o el repunte del GNL podría reactivar la presión sobre la factura doméstica pese a los almacenes llenos

Con los depósitos europeos al 95% de su capacidad y una menor demanda industrial, el riesgo de escasez parece controlado. Sin embargo, los expertos advierten de que la era de la energía barata en Europa terminó. El gas ya no depende solo de los mercados, sino también de la geopolítica y de la transición energética.

Acceda a la versión completa del contenido

Invierno 2025: el precio de encender la calefacción por países de la UE y la subida desde el inicio de la guerra en Ucrania

Sonia Segura

Entradas recientes

Madrid, Murcia y Cataluña, a la cola en gasto sanitario y entre las que más externalizan servicios

La clave ya no es solo cuánto se gasta, sino cómo y con quién se…

2 horas hace

PIB en la UE: España y Francia ganan aire frente al estancamiento de Alemania e Italia

Europa llegó al tercer trimestre con un pulso irregular, pero reconocible: el sur crece apoyado…

2 horas hace

Crisis en la Generalitat: el PP baraja la dimisión de Mazón y apunta a Mompó como sucesor

El primer aniversario de la Dana ha reabierto heridas políticas y judiciales en la Comunitat…

11 horas hace

Maribel Vilaplana sufre una indisposición antes de declarar en la causa por la Dana

La comparecencia de Vilaplana, prevista para el lunes, se considera una de las más esperadas…

11 horas hace

La hora del ex vice primer ministro cubano Alejandro Gil acusado de espionaje y otros delitos

Por largo tiempo, tal vez demasiado, la opinión pública local e internacional esperaba pormenores del…

14 horas hace

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…

1 día hace