Sanidad

Investigadores españoles desarrollan la primera ‘calculadora’ para predecir la mortalidad por covid-19

Esta herramienta, que lleva por nombre ‘COR+12’, será presentada en el marco del 2º Congreso Nacional COVID-19, el principal encuentro científico sobre el coronavirus SARS-CoV-2 en España y que se celebra de forma online desde el 12 y hasta el 16 de abril.

Para determinar la utilidad y fiabilidad de esta herramienta se generaron tres cohortes de validación: dos externas con 185 y 730 pacientes de la primera ola y una interna con 119 pacientes de la segunda ola.

La probabilidad de muerte se calculó para todos los sujetos utilizando un modelo de predicción que combina los siguientes elementos: la proporción de SpO2/FiO2 (relación entre la saturación periférica de oxigeno y la fracción inspirada de oxigeno); marcadores de inflamación: la proporción de neutrófilos a linfocitos, LDH (lactato deshidrogenasa), interleucina-6; y la edad. Se trata de un conjunto de parámetros que se analizan de forma rutinaria y rápida en el hospital.

El modelo de predicción de mortalidad mostró un buen desempeño en las tres cohortes de validación. De hecho, el modelo actualizado predijo con precisión la mortalidad en la cohorte general, que incluyó pacientes tanto de la primera como de la segunda ola. Además, también fue útil para predecir el desenlace fatal en pacientes sin dificultad respiratoria en el momento de la evaluación.

La elaboración de esta herramienta ha sido liderada por el Servicio de Inmunología del Hospital 12 de Octubre junto al Instituto de Investigación Biomédica Hospital 12 de Octubre (imas12), y han colaborado el Hospital Ramón y Cajal, el Hospital Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Infanta Elena.

Acceda a la versión completa del contenido

Investigadores españoles desarrollan la primera ‘calculadora’ para predecir la mortalidad por covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace