Sanidad

Investigadores españoles desarrollan la primera ‘calculadora’ para predecir la mortalidad por covid-19

Esta herramienta, que lleva por nombre ‘COR+12’, será presentada en el marco del 2º Congreso Nacional COVID-19, el principal encuentro científico sobre el coronavirus SARS-CoV-2 en España y que se celebra de forma online desde el 12 y hasta el 16 de abril.

Para determinar la utilidad y fiabilidad de esta herramienta se generaron tres cohortes de validación: dos externas con 185 y 730 pacientes de la primera ola y una interna con 119 pacientes de la segunda ola.

La probabilidad de muerte se calculó para todos los sujetos utilizando un modelo de predicción que combina los siguientes elementos: la proporción de SpO2/FiO2 (relación entre la saturación periférica de oxigeno y la fracción inspirada de oxigeno); marcadores de inflamación: la proporción de neutrófilos a linfocitos, LDH (lactato deshidrogenasa), interleucina-6; y la edad. Se trata de un conjunto de parámetros que se analizan de forma rutinaria y rápida en el hospital.

El modelo de predicción de mortalidad mostró un buen desempeño en las tres cohortes de validación. De hecho, el modelo actualizado predijo con precisión la mortalidad en la cohorte general, que incluyó pacientes tanto de la primera como de la segunda ola. Además, también fue útil para predecir el desenlace fatal en pacientes sin dificultad respiratoria en el momento de la evaluación.

La elaboración de esta herramienta ha sido liderada por el Servicio de Inmunología del Hospital 12 de Octubre junto al Instituto de Investigación Biomédica Hospital 12 de Octubre (imas12), y han colaborado el Hospital Ramón y Cajal, el Hospital Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Infanta Elena.

Acceda a la versión completa del contenido

Investigadores españoles desarrollan la primera ‘calculadora’ para predecir la mortalidad por covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace