Economía

Inversión pública: los sectores en los que el dinero de los contribuyentes genera más empleo

De acuerdo con un ‘paper’ publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) intenta arrojar luz sobre esta cuestión. El estudio se basa en un conjunto de datos de 19 años de más de 5.600 empresas de construcción de 27 economías avanzadas y 14 emergentes para medir el efecto directo en el empleo de un millón de dólares de gasto público en infraestructuras por sector: electricidad, carreteras, escuelas, hospitales y agua y saneamiento.

La cantidad de creación de empleo depende de la movilidad laboral (cómo de fácil es moverse entre empresas dentro de los sectores) y la intensidad de la mano de obra. Por ejemplo, en una economía de mercado emergente con alta movilidad laboral y alta intensidad laboral, se crean alrededor de 35 puestos de trabajo en agua y saneamiento por cada millón de inversión adicional. En un país con baja movilidad laboral y baja intensidad laboral, ese número se reduce a alrededor de 8.

El estudio elaborado por los economista del FMI destaca que en las economías avanzadas, un millón de dólares de gasto genera de media 3 empleos en escuelas y hospitales y más de 6 empleos en el sector energético, asumiendo niveles intermedios de movilidad laboral e intensidad laboral. En los países en desarrollo de bajos ingresos, las estimaciones son mucho mayores y van desde 16 puestos de trabajo en carreteras hasta 30 puestos de trabajo en agua y saneamiento.

Inversión verde e I+D

El “impacto podría ser mayor para la inversión verde”, apuntan los autores, en parte porque muchos trabajos en energías renovables no requieren un nivel educativo por encima de la secundaria y tienen pocas barreras de entrada. Así, por cada millón de dólares, se podrían crear alrededor de 5 a 10 empleos en electricidad verde, de 2 a 12 en edificios nuevos eficientes como escuelas y hospitales, y de 5 a 14 en agua ‘verde’ y saneamiento mediante bombas agrícolas eficientes o reciclaje.

Si de crear empleo altamente cualificado se habla, la mejor opción es quizás el I+D. A pesar de ser un componente mucho menor de la inversión pública, principalmente para instituciones gubernamentales y educación superior, se crean alrededor de 4 puestos de trabajo p9or cada millón invertido, destaca el FMI.

“Estos resultados indican que el gasto público en infraestructura puede hacer una contribución significativa a la creación de empleo”, señalan los economistas de la institución. En general, tan solo un 1% del PIB mundial en inversión pública puede crear más de siete millones de puestos de trabajo en todo el mundo solo a través de los efectos directos sobre el empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Inversión pública: los sectores en los que el dinero de los contribuyentes genera más empleo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

6 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

6 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

6 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

8 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

8 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

13 horas hace