La UE pedirá «aclaraciones» a Hungría por la ley que sanciona la migración como delito
Refugiados

La UE pedirá «aclaraciones» a Hungría por la ley que sanciona la migración como delito

    Comisión Europea

    El comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, visitará Budapest y pedirá aclaraciones sobre la nueva norma a Hungría. Hungría juega en los límites de la legalidad en su gestión de la crisis de refugiados, en el corazón de una Europa desunida que también puede estar incumpliendo sus estatutos. Ahora que ha entrado en vigor una ley húngara que permite al país sancionar como delito la entrada ilegal a su territorio, la Comisión Europea estudia la compatibilidad de la norma. El asunto quedará en manos del comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, que visitará este miércoles y jueves Budapest.

    «Hemos pedido a las autoridades húngaras aclaraciones sobre la legislación y cómo se aplicará e intentaremos dialogar con las autoridades húngaras antes de hablar de conclusiones», ha explicado en rueda de prensa la portavoz de Inmigración e Interior del Ejecutivo comunitario, Natasha Bertaud, según ha recogido Europa Press. El comisario de Inmigración se reunirá en Hungría con las autoridades del país, incluidos los ministros del Interior y de Exteriores, y visitará el campo de refugiados en Bitske.

    Desde la Comisión Europea confían en que el representante del Ejecutivo comunitario “vuelva con respuestas”, según declaraciones Margaritis Schinas, portavoz del presidente de la Comisión Europea. Sin embargo, se ha negado a aclarar los puntos concretos que suscitan dudas en la Comisión. «Preferimos compartirlos antes con nuestros expertos, con las autoridades húngaras», ha puntualizado.

    El gobierno conservador húngaro de Viktor Orban ha conseguido terminar la valla de 175 kilómetros que separa su frontera con Serbia  al tiempo que entraba en vigor la nueva norma anti refugiados, por la que ya han sido detenidas 16 personas. La ley establece penas de hasta tres años de cárcel por entrar de forma ilegal en el país. Hungría solo estudiará peticiones de asilo de refugiados con documentación siria y, en caso de rechazo, los solicitantes serán devueltos a Serbia.

    Más información

    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.