Categorías: Internacional

Las empresas españolas dudan de la voluntad de Cuba de pagar sus deudas

A tenor de los discursos oficiales y las noticias publicadas hoy en muchos medios de comunicación, las pequeñas empresas españolas que operan en Cuba debían respirar un poco más tranquilas tras la reciente visita efectuada a la isla por el ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Angel Moratinos. Sin embargo, no es así.

Según lo publicado, el canciller habría conseguido un compromiso firme del presidente cubano, Raúl Castro, de agilizar los pagos pendientes que tiene la isla con unas 240 corporaciones españolas a quienes sus contrapartes cubanas habrían dejado de abonar sus suministros desde principios de año. La deuda total comprometida en el acuerdo sumaría unos 300 millones de dólares, según fuentes jurídicas españolas que operan con empresas que trabajan en la isla.

Pero, al menos, según las versiones recogidas por EL BOLETIN de un grupo de financieros y empresarios con intereses en la isla, la mayoría pone en duda la efectividad real de este anuncio.
Algunos empresarios señalan que el compromiso tiene truco. La cuestión está en la letra pequeña de este pacto donde se establece, más o menos, que la resolución del conflicto se producirá caso por caso, en negociaciones individuales, con diferentes grados de priorización. Y eso, aseguran ya se estaba haciendo desde el pasado mes de julio.

Los problemas financieros de Cuba y sus frecuentes retrasos en el pago no son nada nuevo ni desconocido para los emprendedores españoles que comercian con empresas de aquel país, todas ellas dependientes de los holdings corporativos de ministerios u otras instancias oficiales, como las Fuerzas Armadas.

De hecho, una de las prácticas habituales, y perfectamente asumidas por las partes, era liquidar las deudas pendientes en una relación comercial a través de apuntes contables que se efectuaba en las cuentas que el suministrador tuviera en algún banco autorizado de la isla. El efectivo llegaba, después. A veces, con una demora superior a los seis meses.

Lo malo es que la crisis global ha complicado sustancialmente la posición financiera de la isla y en diciembre de 2008, estos apuntes dejaron de realizarse y, en paralelo, se congelaron la mayor parte de las cuentas para impedir que sus propietarios pudieran mover el dinero que, teóricamente, tenían depositados en ellas.

La situación volvió a regularizarse el pasado mes de julio, pero con muchas y variadas condiciones. Entre otras, la aceptación por parte de los acreedores de nuevos plazos de pago tras la imposición de estos apuntes contables. La dilatación propuesta ha variado en cada caso y se ha situado en una banda comprendida entre los 365 y los 765 días.

Aun así, los empresarios españoles valoran positivamente la actitud de Moratinos. El ministro, a través del Comité Hispano cubano de la Cámara de Comercio, había recopilado información sobre los pagos pendientes en varios bufetes de abogados para presentarse ante Raúl Castro con un conocimiento exhaustivo del problema.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas españolas dudan de la voluntad de Cuba de pagar sus deudas

J.J.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace