Categorías: Internacional

Bruselas pone deberes a Portugal tras el fin del rescate

Lisboa ha decidido apostar, siguiendo el ejemplo de España e Irlanda, por una “salida limpia” del rescate, sin pedir al Eurogrupo una línea de crédito preventiva. El vicepresidente de la Comisión y responsable interino de Asuntos Económicos, Siim Kallas, ha felicitado a Portugal por el fin del rescate de 78.000 millones de euros concedido por el Eurogrupo en 201, que concluye oficialmente este sábado, pero ha pedido a las autoridades lusas que prosigan con los ajustes y reformas “en los próximos meses y años” para combatir el paro y consolidar la recuperación.

El Gobierno de Lisboa ha decidido apostar, siguiendo el ejemplo de España e Irlanda, por una “salida limpia” del rescate, sin pedir al Eurogrupo una línea de crédito preventiva. “Tras Irlanda y España, Portugal es el tercer país de la eurozona que se gradúa con éxito de su programa de asistencia financiera. Si bien este es un motivo de celebración, no hay margen para la la complacencia”, ha dicho Kallas en un comunicado recogido por Europa Press.

“Para lograr una recuperación más sólida y reducir el todavía inaceptablemente alto nivel de paro, será esencial mantener un compromiso firme con políticas presupuestarias sanas y reformas que impulsen el crecimiento en los meses y años venideros”, ha avisado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario.

Kallas ha elogiado los “esfuerzos determinados” de las autoridades portuguesas y la “resistencia y valentía” de los ciudadanos portugueses y ha dicho que gracias a ellos “se han logrado progresos importantes a la hora de afrontar los desequilibrios económicos que han pesado sobre el país durante muchos años”.

Bruselas prevé que Portugal acabe creciendo un 1,2% durante el conjunto del año y un 1,5% en 2015, pero el paro sólo bajará muy lentamente al 15,4% de media en 2014 y al 14,8% en 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pone deberes a Portugal tras el fin del rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace