Bruselas pone deberes a Portugal tras el fin del rescate
Rescates

Bruselas pone deberes a Portugal tras el fin del rescate

Pedro Passos Coelho, primer ministro de Portugal

Lisboa ha decidido apostar, siguiendo el ejemplo de España e Irlanda, por una “salida limpia” del rescate, sin pedir al Eurogrupo una línea de crédito preventiva. El vicepresidente de la Comisión y responsable interino de Asuntos Económicos, Siim Kallas, ha felicitado a Portugal por el fin del rescate de 78.000 millones de euros concedido por el Eurogrupo en 201, que concluye oficialmente este sábado, pero ha pedido a las autoridades lusas que prosigan con los ajustes y reformas “en los próximos meses y años” para combatir el paro y consolidar la recuperación.

El Gobierno de Lisboa ha decidido apostar, siguiendo el ejemplo de España e Irlanda, por una “salida limpia” del rescate, sin pedir al Eurogrupo una línea de crédito preventiva. “Tras Irlanda y España, Portugal es el tercer país de la eurozona que se gradúa con éxito de su programa de asistencia financiera. Si bien este es un motivo de celebración, no hay margen para la la complacencia”, ha dicho Kallas en un comunicado recogido por Europa Press.

“Para lograr una recuperación más sólida y reducir el todavía inaceptablemente alto nivel de paro, será esencial mantener un compromiso firme con políticas presupuestarias sanas y reformas que impulsen el crecimiento en los meses y años venideros”, ha avisado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario.

Kallas ha elogiado los “esfuerzos determinados” de las autoridades portuguesas y la “resistencia y valentía” de los ciudadanos portugueses y ha dicho que gracias a ellos “se han logrado progresos importantes a la hora de afrontar los desequilibrios económicos que han pesado sobre el país durante muchos años”.

Bruselas prevé que Portugal acabe creciendo un 1,2% durante el conjunto del año y un 1,5% en 2015, pero el paro sólo bajará muy lentamente al 15,4% de media en 2014 y al 14,8% en 2015.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.