Categorías: Internacional

Alemania reactiva su fondo de rescate bancario

Dentro de Alemania quizás sea más sabio el prevenir que el curar. Esa es la conclusión a la que ha debido llegar el Gobierno alemán, que hoy ha decidido aprobar la reactivación de su fondo de rescate bancario, que ya contaba con un presupuesto de 360.000 millones de euros, y aumentar su capacidad de fuego hasta los 480.000 millones de euros. Por si acaso a algún gran banco alemán le pueden las dificultades.

Esta decisión se ha tomado después de que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) advirtiese a los grandes bancos alemanes, incluyendo en la lista al Deutsche Bank y al Commerzbank, que debían fortalecer sus colchones de capital por si acaso tienen que asumir pérdidas en relación a la deuda de Grecia. Según el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), los bancos alemanes son, después de los franceses, los más expuestos al país mediterráneo.

Esta noticia ha surgido mientras la propia canciller alemana, Angela Merkel, trataba de convencer al Bundestag de que las medidas que propuso el pasado viernes en Bruselas son las mejores para Europa y para Alemania. La unión fiscal, ha manifestado la presidenta alemana en el inicio de su comparecencia, es ya una vía sin retorno. Y ha manifestado la consideración que siente hacia el Reino Unido como socio importante de la UE, a pesar de su euroescepticismo.

Casi al mismo tiempo se ha conocido que Christian Lindner, secretario general del Partido Liberal Demócrata (FDP), socio de coalición de la canciller alemana ha presentado este miércoles por sorpresa su dimisión, en una nueva señal de la división en las filas de esta formación, principalmente motivada por sus diferencias a la hora de afrontar la crisis en la zona euro.

Además, el presidente alemán, Christian Wulff, se encuentra bajo presión por un crédito de 500.000 euros que recibió en 2008, cuando era primer ministro de Baja Sajonia, y que ocultó al parlamento regional al ser interrogado sobre sus relaciones de negocios con el empresario Egon Geerkens.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania reactiva su fondo de rescate bancario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

4 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

4 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

6 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

24 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace