Correa denuncia que los ecuatorianos en España se están quedando sin casa y endeudados para toda la vida
Ecuador

Correa denuncia que los ecuatorianos en España se están quedando sin casa y endeudados para toda la vida

Rafael Correa, presidente de Ecuador

El presidente ecuatoriano dice que hace siete años que no ven un funcionario del FMI y “nos va requetebién” Rafael Correa, presidente de Ecuador afirmó en una entrevista en TVE que “las relaciones bilaterales están en un momento extraordinario” y dice que ha “visto a Rajoy mejor que hace un año, antes lo veía cansado”.

Sobre los desahucios de ciudadanos ecuatorianos, Correo explicó que “un tercio de la comunidad ecuatoriana en España tiene problemas de hipoteca”. “Ahora la gente se está quedando sin casa y endeudada para toda la vida”. Reconoce Correa que la capacidad del Gobierno ecuatoriano en esta materia es “limitada” porque respeta la soberanía española, pero dicen que los ecuatorianos que no puedan pagar “de buena fe” su casa tiene todo el respaldo del Gobierno ecuatoriano y que para ello tiene una asesoría, a través de la cual se han acordado 120 daciones en pago.

Correa dice que los ecuatorianos que emigraron son “exiliados de la pobreza” y les hace la “invitación de retornar al país: es un gran momento de regresar a la patria».

El presidente ecuatoriano dice que hay ofertas de empleo para los españoles que vayan a Ecuador, “hemos hecho un programa de salud para el que hemos captado algunos médicos españoles” y dice que en los últimos tiempos han llegado a Ecuador unos 6.000 españoles.

Sobre las recetas del Fondo Monetario Internacional para su país Correa dice que “no vemos un funcionario del FMI desde hace siete años y nos va “requetebién”. “Si vienen como turistas bien, pero “si vienen como los nuevos virreyes en el mismo avión los mandamos de regreso”.

Sobre las recetas que se están aplicando en España para salir de la crisis, Correo dijo como economista creo, con todo respeto, que se están aplicando en España las mismas recetas fracasadas de siempre. El problema no es técnico sino político a quién se está protegiendo a los ciudadanos o al capital y al poder financiero”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.