Categorías: Internacional

Gazprom paga el precio de la política exterior de Putin

El valor bursátil del gigante ruso cae hasta los 90.000 millones de dólares, frente a los más de 423.000 millones que vale Exxon Mobil. A Gazprom, el gigante gasista ruso, le está saliendo cara la crisis ucraniana. Lo ha reconocido el propio portavoz de la compañía, Sergei Kupriyanov, en unas declaraciones a varios medios especializados en las que ha explicado que tras la anexión de Crimea por parte de Rusia el precio de sus acciones se ha desplomado.

El principal miedo de los inversores actualmente no tiene tanto que ver con la evolución del precio del petróleo como con las sanciones que tanto Washington como Bruselas han prometido que impondrán a Moscú, entre las que destaca el dejar de importar gas y petróleo ruso después de que Gazprom haya anunciado este jueves un nuevo incremento en el precio del gas para Ucrania: hasta los 485 dólares por cada 1.000 metros cúbicos, en comparación a los 370 dólares que pagan de media los países de la Unión Europea.

Gazprom, que está parcialmente controlada por el Gobierno de Vladimir Putin, ha tenido un rol muy activo en la crisis diplomática que enfrenta a Moscú con Kiev, Washington, Bruselas e incluso Ankara después de que el ya expresidente ucraniano, Viktor Yanukóvich, fuese expulsado del poder por la oposición europeísta el pasado mes de febrero. Putin respondió a este suceso anexionándose la región autónoma de Crimea y amenazando a las nuevas autoridades de Ucrania con cortar el suministro del gas.

A última hora del viernes el precio era de 7,83 dólares por cada título de Gazprom y su valor de mercado ronda ya los 90.000 millones de dólares, una cifra muy similar a la de la noruega Statoil pero muy lejana a la ostentada por otros rivales como la británica BP (superior a los 150.000 millones de dólares) o el gigante estadounidense Exxon Mobil (que supera los 423.000 millones de dólares).

El valor bursátil de Gazprom no es sólo discreto en términos comparativos, sino que además es motivo de burla entre los expertos después de que hace exactamente siete años, en abril del 2007, uno de sus principales directivos, Alexander Medvedev, vaticinase públicamente que en los siguientes siete años –es decir: hasta el 2014- la compañía rusa multiplicaría su valor en el mercado hasta el billón de dólares. Medvedev erró su previsión por 910.000 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Gazprom paga el precio de la política exterior de Putin

B.B.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

42 minutos hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

1 hora hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

2 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

3 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

4 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

5 horas hace