Categorías: Internacional

Portugal sigue recibiendo buenas noticias: su actividad económica vuelve a cifras del 2010

Según los datos oficiales, el país volvió a mejorar en el mes de enero cuando están a punto de cumplirse tres años desde la recepción de las ayudas por parte de la Troika. En Lisboa continúan recibiendo buenas noticias. El último dato publicado por el instituto portugués de estadística (INE) tiene que ver con la actividad económica, y la conclusión es que el país volvió a mejorar en el mes de enero, alcanzando incluso su cifra más alta desde septiembre de 2010. Por aquel entonces Portugal todavía no había sido rescatado.

El indicador de actividad económica, que sirve para anticipar la evolución del PIB, avanzó un 2,5% en enero de 2013 -0,3 puntos mejor que el de diciembre- y continúa así con su tendencia de crecimiento que perdura desde junio de 2012. Por su parte, el indicador de sentimiento económico se situó en febrero en el -0,6% y registró así su nivel más alto desde noviembre de 2010, a pesar de todavía estar en terreno negativo. De esta manera, este indicador prolongó con su tendencia de mejora iniciada a comienzos de 2013, cuando rondaba mensualmente porcentajes entorno al -3%.

Estos datos -indicador de actividad económica y de sentimiento económico- confirman la tendencia de recuperación de la economía portuguesa observada desde comienzos de 2013. El indicador que mide el consumo privado cuantitativo de enero -aún no hay datos de febrero- mejoró además de «manera tenue» una décima al pasar del 2% al 2,1 % animado por la compra de bienes duraderos (tiempo de vida de más de tres años).

De hecho, el PIB de Portugal creció el 1,1% en el segundo trimestre de 2013 y avanzó un 0,2% en el tercero, lo que permitió al país poner fin a la recesión técnica en la que se encontraba después de diez trimestres consecutivos de contracciones.

Pero a pesar de haber crecido en el segundo y tercer trimestre, la economía lusa sigue en números rojos en términos interanuales y, de hecho, el Gobierno prevé cerrar 2013 con una caída del PIB cercana al 1,8% y un desempleo que ronda el 15% de la población activa.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal sigue recibiendo buenas noticias: su actividad económica vuelve a cifras del 2010

B. Bauzá

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace