Categorías: Internacional

Los ejecutivos bancarios también desafían a Brown

Las dificultades por las que atraviesa el actual premier de Reino Unido y líder del Partido Laborista, Gordon Brown, se complican día a día. Ahora, su autoridad vuelve a verse cuestionada ante la posibilidad de que los altos ejecutivos bancarios del Reino Unido se repartan un botín de 5.342 millones de euros en concepto de retribuciones extraordinarias, según los datos recopilados por la consultora especializada Morgan McKinley.

Esta sería la recompensa que creen merecer por haber conseguido que el sector vuelva a los beneficios tras las millonarias pérdidas del pasado ejercicio. A pesar de que tal hazaña sólo ha sido posible porque el dinero aportado por los contribuyentes les ha librado de la quiebra.
La renovada codicia del sector financiero también afecta a Brown que carga con el peso de haber formado parte, como responsables de Economía, de los gobiernos que permitieron las veleidades financieras que provocaron la crisis.
Su rival David Cameron, parece a punto de conseguir que los conservadores recuperen el poder tras los años de abstinencias provocados por la ascensión del ‘Nuevo Laborismo’ con el que Tony Blair, y el propio Brown enamoraron al país.

Algunos analistas creen que Brown no sólo paga sus errores, también la incapacidad de sus antecesores y las dificultades con las que tropiezan todos los gobernantes del mundo para sacudir los cimientos del entramado financiero que provocó la crisis y remover hasta el último resto de la ideología neoliberal que propició la crisis.

Los datos del informe de Morgan McKinley muestran también que el salario medio de los empleados del sector financiero británico se ha situado en 52.142 libras (55.708 euros) anuales, un 5% más que el pasado año. La cifra también contribuye a aumentar la indignación de los votantes, porque llega en un momento en el que el resto de los trabajadores se ven azotados por la posibilidad de perder el empleo, en un contexto en que el paro llega a 2,5 millones de personas. El informe es el aperitivo envenenado de la reunión que mantendrán mañana los 11 mayores ejecutivos bancarios del país con el responsable del Tesoro, Alistair Darling.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ejecutivos bancarios también desafían a Brown

J.J.

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

4 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

10 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

14 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

14 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

14 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

16 horas hace