Categorías: Internacional

Sacyr en el punto de mira tras recibir un aval “irregular” de Cesce en 2009

La irregularidad del procedimiento se debe a que las operaciones debían pasar por la Comisión Delegada, algo que no ocurrió. A la falta de acuerdo entre las Autoridades del Canal y la española Sacyr para finalizar el proyecto de ampliación en Panamá, se suma ahora una ilegalidad: el aval que concedió la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce ) a Sacyr en 2009 fue “irregular”.

Así lo ha reconocido el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, que ha afirmado que ya que «no debieron haberse otorgado por ese procedimiento, que fue irregular», puesto que «las operaciones de esa cuantía deben pasar por la Comisión Delegada. Y ésta no lo hizo«.

No es la primera noticia que se tiene sobre la irregularidad de este aval. El Tribunal de Cuentas ya señaló deficiencias en el aval público de 160 millones de euros a Sacyr en el informe de fiscalización de la actividad de Cesce, recordando que debería haberse aprobado una orden ministerial que «amparase» las peculiaridades de esta operación.

En el documento se hace referencia a dos pólizas por las que Cesce cobró una prima de 16,4 millones de euros: «La primera de ellas se suscribió sin someterse en todos sus aspectos significativos a lo previsto en las condiciones generales para esta modalidad de seguro”, ha apuntado el Tribunal.

Respecto a la segunda, el organismo fiscalizador ha constatado que “las necesidades totales de aseguramiento que el exportador español requería no fueron íntegramente conocidas por la Comisión de Riesgos Cubiertos por Cuenta del Estado al tiempo de autorizarse la operación», por lo que los riesgos aceptados inicialmente por Cesce «sólo resultaron ser una parte de los que finalmente hubo que cubrir».

Por esta razón, el organismo tuvo que aceptar la ampliación de las garantías, pese a la envergadura del proyecto, para que así la viabilidad de la operación no se viera afectada y reducir las pérdidas que podrían haber sido insalvables.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr en el punto de mira tras recibir un aval “irregular” de Cesce en 2009

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace