Categorías: Internacional

Sacyr en el punto de mira tras recibir un aval “irregular” de Cesce en 2009

La irregularidad del procedimiento se debe a que las operaciones debían pasar por la Comisión Delegada, algo que no ocurrió. A la falta de acuerdo entre las Autoridades del Canal y la española Sacyr para finalizar el proyecto de ampliación en Panamá, se suma ahora una ilegalidad: el aval que concedió la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce ) a Sacyr en 2009 fue “irregular”.

Así lo ha reconocido el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, que ha afirmado que ya que «no debieron haberse otorgado por ese procedimiento, que fue irregular», puesto que «las operaciones de esa cuantía deben pasar por la Comisión Delegada. Y ésta no lo hizo«.

No es la primera noticia que se tiene sobre la irregularidad de este aval. El Tribunal de Cuentas ya señaló deficiencias en el aval público de 160 millones de euros a Sacyr en el informe de fiscalización de la actividad de Cesce, recordando que debería haberse aprobado una orden ministerial que «amparase» las peculiaridades de esta operación.

En el documento se hace referencia a dos pólizas por las que Cesce cobró una prima de 16,4 millones de euros: «La primera de ellas se suscribió sin someterse en todos sus aspectos significativos a lo previsto en las condiciones generales para esta modalidad de seguro”, ha apuntado el Tribunal.

Respecto a la segunda, el organismo fiscalizador ha constatado que “las necesidades totales de aseguramiento que el exportador español requería no fueron íntegramente conocidas por la Comisión de Riesgos Cubiertos por Cuenta del Estado al tiempo de autorizarse la operación», por lo que los riesgos aceptados inicialmente por Cesce «sólo resultaron ser una parte de los que finalmente hubo que cubrir».

Por esta razón, el organismo tuvo que aceptar la ampliación de las garantías, pese a la envergadura del proyecto, para que así la viabilidad de la operación no se viera afectada y reducir las pérdidas que podrían haber sido insalvables.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr en el punto de mira tras recibir un aval “irregular” de Cesce en 2009

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace