Barnier fuerza al PP Europeo a celebrar primarias por primera vez en su historia

PP Europeo

Barnier fuerza al PP Europeo a celebrar primarias por primera vez en su historia

Michel Barnier, comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea
El comisario francés no cede a las presiones de Merkel e insiste en querer ser el candidato conservador para presidir la Comisión Europea. El actual comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea, Michel Barnier, ha forzado al Partido Popular Europeo (PPE) a celebrar, por primera vez en su historia, elecciones primarias para decidir quién es el candidato conservador a presidir la propia Comisión.De este modo el eurocomisario francés ha decidido jugar sus cartas ante el envite de Angela Merkel, que ya había predicado cuál era su favorito: el antaño primer ministro luxemburgués Jean-Claude Juncker. Al parecer, Merkel pretendía conseguir el suficiente apoyo para Juncker en una cena celebrada este jueves en Dublín, ciudad que durante este viernes acogerá el Congreso anual del PPE. Sin embargo, no le ha sido posible.En declaraciones realizadas al diario El Mundo, Barnier ha asegurado que va a "luchar hasta el final". "No me he presentado para presidir la Comisión Europea por azar, sino tras un largo proceso de reflexión y con un planteamiento serio", ha agregado el comisario galo.Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declinado aclarar el sentido de su voto al término de la cena: "El voto es secreto", ha ironizado aludiendo a que, en efecto, la votación en las primarias del PPE no será a mano alzada sino de forma secreta. Rajoy se ha resistido hasta ahora a apoyar a Juncker sin obtener garantías de que España obtendrá algún cargo importante en el amplio reparto de puestos que tendrá lugar este año.

El comisario francés no cede a las presiones de Merkel e insiste en querer ser el candidato conservador para presidir la Comisión Europea. El actual comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea, Michel Barnier, ha forzado al Partido Popular Europeo (PPE) a celebrar, por primera vez en su historia, elecciones primarias para decidir quién es el candidato conservador a presidir la propia Comisión.

De este modo el eurocomisario francés ha decidido jugar sus cartas ante el envite de Angela Merkel, que ya había predicado cuál era su favorito: el antaño primer ministro luxemburgués Jean-Claude Juncker. Al parecer, Merkel pretendía conseguir el suficiente apoyo para Juncker en una cena celebrada este jueves en Dublín, ciudad que durante este viernes acogerá el Congreso anual del PPE. Sin embargo, no le ha sido posible.

En declaraciones realizadas al diario El Mundo, Barnier ha asegurado que va a «luchar hasta el final». «No me he presentado para presidir la Comisión Europea por azar, sino tras un largo proceso de reflexión y con un planteamiento serio», ha agregado el comisario galo.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declinado aclarar el sentido de su voto al término de la cena: «El voto es secreto», ha ironizado aludiendo a que, en efecto, la votación en las primarias del PPE no será a mano alzada sino de forma secreta. Rajoy se ha resistido hasta ahora a apoyar a Juncker sin obtener garantías de que España obtendrá algún cargo importante en el amplio reparto de puestos que tendrá lugar este año.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…