El BCE mantiene los tipos de interés en su mínimo histórico

Crisis del euro

El BCE mantiene los tipos de interés en su mínimo histórico

BCE
El BCE decide mantener los tipos en el 0,25% y la facilidad marginal de crédito en el 0,75%. El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,25%, tras cierta mejora de la situación económica.La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 0,75%. Asimismo, mantuvo la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0%.Los mercados esperaban con incertidumbre la decisión del BCE sobre los tipos de interés porque en esta ocasión había dudas sobre habría variación. El BCE ha decidido no actuar tras la mejora gradual de la perspectiva de crecimiento de la zona del euro junto con los últimos datos de inflación y cierta estabilización de las condiciones del mercado de dinero, según algunos expertos. La inflación interanual de la zona del euro se mantuvo en el 0,8% en febrero, como en enero, frente a la desaceleración que preveían los expertos. Asimismo los expertos esperan que el BCE anuncie nuevas medidas no convencionales para aumentar la liquidez en euros pero puede que el BCE no cumpla estas expectativas y prefiera esperar.

El BCE decide mantener los tipos en el 0,25% y la facilidad marginal de crédito en el 0,75%. El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,25%, tras cierta mejora de la situación económica.

La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 0,75%. Asimismo, mantuvo la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0%.

Los mercados esperaban con incertidumbre la decisión del BCE sobre los tipos de interés porque en esta ocasión había dudas sobre habría variación. El BCE ha decidido no actuar tras la mejora gradual de la perspectiva de crecimiento de la zona del euro junto con los últimos datos de inflación y cierta estabilización de las condiciones del mercado de dinero, según algunos expertos.

La inflación interanual de la zona del euro se mantuvo en el 0,8% en febrero, como en enero, frente a la desaceleración que preveían los expertos. Asimismo los expertos esperan que el BCE anuncie nuevas medidas no convencionales para aumentar la liquidez en euros pero puede que el BCE no cumpla estas expectativas y prefiera esperar.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…