Categorías: Internacional

La UE analiza las reglas sobre la propiedad de los medios

Algunos relevantes miembros del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo están muy preocupados por las situaciones lesivas para la libertad de expresión que pueden producirse en en Viejo Continente a causa de los procesos de concentración empresarial que se desarrollan en el sector.

Y, en las últimas semanas parecen haber conseguido el apoyo de otros diputados de distinto signo que, aparentemente, coinciden en estar preocupados por las situaciones de monopolio práctico que han surgido en algunos países.

Aunque quizá, sin la explosión del ‘caso Berlusconi’ y sus implicaciones para los medios de comunicación de Italia, hubiera resultado imposible empezar a dibujar una tendencia mayoritaria en la Eurocámara sobre este asunto en particular.

Pero, la crisis institucional en la que parece haberse sumergido el país transalpino por culpa de los problemas personales y empresariales de su primer ministro, Silvio Berlusconi, podría haber provocado el milagro y animar a algunos diputados del Grupo Conservador, mayoritario en la Cámara, a sumarse a una iniciativa que busca la aprobación en Bruselas de reglas estrictas que impidan la posibilidad de que una sola empresa informativa ostente la propiedad de la mayor parte de las fuentes de información de un país europeo determinado.

Las reglas tenderían a endurecerse, especialmente cuando la empresa es propiedad, además, de un político que ocupa el poder, como sucede en este mismo momento en la Italia del Cavaliere.
Sin embargo, la tarea no se antoja fácil. Entre otras cosas por la férrea oposición de los diputados conservadores italianos que forman parte de la mayoría de Gobierno en la que se apoya Berlusconi para ejercer el poder.

De hecho, en el primer intento para realizar un debate parlamentario sobre el asunto, el debate fue sustituido por el cruce de acusaciones e insultos.

Algunos ‘bloggers’ especializados consideran que, finalmente, Bruselas aprobará unas normas que bloqueen la posibilidad de que la propiedad de los medios afecte al derecho a la información. Pero, también descartan que esto vaya a producirse, mientras Silvio Berlusconi mantenga el poder en Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE analiza las reglas sobre la propiedad de los medios

R.A.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace