Una nueva reclamación portuguesa en Bruselas
Rescates

Una nueva reclamación portuguesa en Bruselas

Pedro Passos Coelho, primer ministro de Portugal

El primer ministro de Portugal ha pedido a las instituciones comunitarias el lanzamiento de una estrategia para el crecimiento industrial. «Necesitamos una estrategia europea de crecimiento industrial», ha asegurado el mandatario conservador luso, Pedro Passos Coelho, durante un discurso pronunciado en la segunda jornada de la conferencia del Consejo para el Futuro de Europa, organizada en la Casa de América en Madrid por el Instituto Berggruen.

Tras recordar que Portugal presentó en 2013 su estrategia nacional para el crecimiento industrial, Passos Coelho ha abogado por poner en marcha en la Unión Europea un plan similar de «industrialización», para que la institución deje de ser un actor «pasivo». Esta estrategia comunitaria incluiría, entre otras iniciativas, medidas de impulso de la competitividad fiscal e inversiones en áreas como Recursos Humanos e Investigación y Desarrollo.

Passos Coelho ha hecho una firme defensa de la unión bancaria pero ha dejado claro que hay que dotar a este sistema de una «supervisión centralizada», «un fondo común» y «un fondo de garantías de depósitos bancarios». En este sentido, ha advertido de que la unión bancaria supone uno de los avances más importantes en la Unión Europea desde la introducción del mercado único.

El jefe del Gobierno portugués ha subrayado que el mercado común tiene que cambiar para ser más «abierto» y no convertirse en «una colección de 28 mercados nacionales». En su opinión, el mercado único adolece en la actualidad de «discriminación» por motivos geográficos, lo que implica importantes «diferencias en el acceso al crédito» según el país en el que se encuentre la empresa que lo solicita. «Eso es inaceptable», ha afirmado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.