Crisis de Italia

Renzi pide al primer ministro italiano que dimita

Enrico Letta, primer ministro de Italia

El alcalde de Florencia y líder del Partido Demócrata pide a su compañero de filas, Enrico Letta, que deje paso. El líder del Partido Democrático italiano (PD), el joven Matteo Renzi, ha pedido este jueves un cambio de Gobierno en Italia. Sin embargo, el primer ministro del país y compañero de filas de Renzi, Enrico Letta, ha rechazado su salida del Ejecutivo.

El líder del PD, que fue aupado hasta el liderazgo hace tan sólo dos meses, ha señalado hoy la «necesidad y la urgencia» de abrir una nueva fase en el Ejecutivo «hasta 2018» con el objetivo de «llevar a cabo las reformas necesarias». Las declaraciones, recogidas por el diario La Reppublica, suceden tan sólo un día después de que Renzi y Letta se reuniesen para abordar su enfrentamiento. «Italia necesita un cambio de rumbo radical», ha añadido.

Si Renzi retira su apoyo a Letta, el actual jefe del Ejecutivo se verá con una minoría parlamentaria que hará imposible la gobernabilidad del país. Sin embargo, el alcalde de Florencia se ha apresurado a rechazar la posibilidad de convocar unas elecciones anticipadas porque, según explicó, «no aseguran la victoria» de su formación (PD).

Renzi ha mostrado así su interés por un cambio de gobierno «inmediato» que teóricamente le situaría a él en el poder directamente, aunque los medios locales aseguran que todavía no ha pedido al actual primer ministro su dimisión de forma explícita. «Tenemos la responsabilidad de todo lo que está pasando y, si no afrontamos los problemas, vamos a perder nuestra credibilidad institucional», ha añadido Renzi.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.