El Constitucional alemán lleva al BCE ante los jueces de la UE

Crisis del euro

El Constitucional alemán lleva al BCE ante los jueces de la UE

Sede del BCE
El Constitucional alemán quiere que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea revise si los programas de compra de bonos del BCE son legales. El Tribunal Constitucional de Alemania ha decidido acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) con la intención de consultar las cuestiones referidas al programa de compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE).Según informa Europa Press, el Tribunal germano señala que las cuestiones remitidas al TUE se centran en particular en si este programa, denominado OMT, es compatible con la legislación de la UE. Porque en opinión del Constitucional alemán, "existen importantes razones para asumir que excede el mandato en política monetaria del BCE e infringe los poderes de los Estados miembros y, por tanto, viola la prohibición de financiación monetaria de los presupuestos".No obstante, la Corte germana apunta que existiría la posibilidad de que "una interpretación muy restrictiva" del programa OMT a la luz de los tratados pudiera llegar a ser conforme con la normativa.Desde que Mario Draghi, al frente del BCE, anunció que la institución haría lo que fuese necesario con tal de preservar el euro, la presión sobre la deuda soberana de países como España e Italia ha descendido notablemente. La prima de riesgo española, por ejemplo, se situaba por encima de los 600 puntos básicos antes de las palabras de Draghi; actualmente se encuentra por debajo de los 200.

El Constitucional alemán quiere que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea revise si los programas de compra de bonos del BCE son legales. El Tribunal Constitucional de Alemania ha decidido acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) con la intención de consultar las cuestiones referidas al programa de compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Según informa Europa Press, el Tribunal germano señala que las cuestiones remitidas al TUE se centran en particular en si este programa, denominado OMT, es compatible con la legislación de la UE. Porque en opinión del Constitucional alemán, «existen importantes razones para asumir que excede el mandato en política monetaria del BCE e infringe los poderes de los Estados miembros y, por tanto, viola la prohibición de financiación monetaria de los presupuestos».

No obstante, la Corte germana apunta que existiría la posibilidad de que «una interpretación muy restrictiva» del programa OMT a la luz de los tratados pudiera llegar a ser conforme con la normativa.

Desde que Mario Draghi, al frente del BCE, anunció que la institución haría lo que fuese necesario con tal de preservar el euro, la presión sobre la deuda soberana de países como España e Italia ha descendido notablemente. La prima de riesgo española, por ejemplo, se situaba por encima de los 600 puntos básicos antes de las palabras de Draghi; actualmente se encuentra por debajo de los 200.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…