El presidente del consorico se lamenta después de que las negociaciones hayan cncluido sin un acuerdo, para poner fin a las obras del Canal de Panamá. “El Grupo Unidos por el Canal no puede hacer nada más”. De esta forma se lamentaba el presidente de Sacyr, Manuel Manrique después de que hoy, ni las autoridades del Canal ni el consorcio, llegaran a un acuerdo y se produjera una ruptura de las negociaciones sobre las obras de ampliación del Canal de Panamá.
La Autoridad del Canal ha acusado al consorcio responsable de haber paralizado las obras, a lo que Manrique ha respondido que «no puede hacer nada más” para solucionar el conflicto, aunque ha mostrado su deseo de seguir buscando una solución al conflicto.
Asimismo, ha subrayado que “la vida sigue” y que el proyecto de ampliación del Canal representa una «pequeña parte» de la cartera de la compañía. «Sacyr seguirá adelante. Ha demostrado al mundo que ha sabido solucionar los problemas técnicos de, quizá, la obra más difícil del mundo», ha afirmado Manrique.
El presidente de Sacyr también ha dejado claro que la Autoridad del Canal ha rechazado la última propuesta del consorcio, integrado además por la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, «sin dar alternativa viable para el consorcio». «Nosotros no pretendemos que los costes imprevistos sean soportados por ACP sino los que determinen los arbitrajes y el DAB según figura en el contrato», ha insistido.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…