Prosiguen las conversaciones por las obras del Canal a falta de tres días para que concluya el plazo fijado para el fin de las negociaciones. Tras la reunión a tres bandas de ayer entre las constructoras, el administrador y la aseguradora, Sacyr y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) siguen valorando la propuesta que ha planteado la aseguradora suiza, Zurich, para solucionar los problemas económicos en la ampliación del Canal y que se concluya su construcción.
Durante la reunión de no se han registrado avances aunque tampoco se ha retrocedido en materia de negociación. Sin embargo, el tiempo que ambos organismos se han dado acaba pronto: el 1 de febrero según confirmaron. Aún así, las conversaciones giran en torno a la propuesta de la aseguradora suiza: convertir en un préstamo la fianza del 400 millones de dólares (unos 295 millones de euros) del proyecto, y que el consorcio y la ACP aporten otros 100 millones de dólares (unos 73 millones de euros) cada uno.
Pero el principal problema de las negociaciones está en el plazo con que las contratistas contarían para devolver a la Autoridad del Canal los anticipos de 783 millones de dólares (unos 575 millones de euros) que ya le han abonado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…