Hollande ficha como asesor al creador de los ‘minijobs’

Crisis del euro

Hollande ficha como asesor al creador de los ‘minijobs’

François Hollande, presidente de Francia
Peter Hartz fue el ideólogo del plan Agenda 2010 que implantó el canciller socialdemócrata Gerhard Schröder a principios de la década pasada. El cerebro de las reformas del mercado laboral alemán que llevó a cabo el canciller Gerhard Schröder a principios de la década pasada, Peter Hartz, ha llegado a París con la misión de asesorar al presidente francés, François Hollande, según han informado algunos medios locales.Las primeras informaciones han salido en un diario regional llamado Saarbrücker Zeitung, y poco después los grandes periódicos franceses, como Le Monde, recogían la noticia. Hartz fue el encargado de llevar a cabo el plan Agenda 2010 destinado a dinamizar el mercado laboral alemán. Unas medidas que fueron parcialmente responsables de la debacle que sufrió Schröder unos años después, cuando tuvo que convocar elecciones anticipadas y ceder la cancillería a Angela Merkel.La llegada de Hartz a Francia llega en un momento parecido al que atravesaba el socialdemócrata alemán en el año 2002: con una tasa de paro aparentemente imposible de reducir. Hollande ha fracasado en su promesa de invertir la curva del paro para 2013, tras conocerse este lunes que el país cerró diciembre con 4.898.100 inscritos en las oficinas de desempleo en el territorio metropolitano, lo que supuso un incremento del 6% interanual.Las cifras difundidas por el Ministerio de Trabajo señalaron que en diciembre, incluyendo a aquellos sin ningún trabajo o con una actividad reducida, el número de demandantes de empleo aumentó en 22.000 personas, un alza mensual del 0,6%.

Peter Hartz fue el ideólogo del plan Agenda 2010 que implantó el canciller socialdemócrata Gerhard Schröder a principios de la década pasada. El cerebro de las reformas del mercado laboral alemán que llevó a cabo el canciller Gerhard Schröder a principios de la década pasada, Peter Hartz, ha llegado a París con la misión de asesorar al presidente francés, François Hollande, según han informado algunos medios locales.

Las primeras informaciones han salido en un diario regional llamado Saarbrücker Zeitung, y poco después los grandes periódicos franceses, como Le Monde, recogían la noticia. Hartz fue el encargado de llevar a cabo el plan Agenda 2010 destinado a dinamizar el mercado laboral alemán. Unas medidas que fueron parcialmente responsables de la debacle que sufrió Schröder unos años después, cuando tuvo que convocar elecciones anticipadas y ceder la cancillería a Angela Merkel.

La llegada de Hartz a Francia llega en un momento parecido al que atravesaba el socialdemócrata alemán en el año 2002: con una tasa de paro aparentemente imposible de reducir. Hollande ha fracasado en su promesa de invertir la curva del paro para 2013, tras conocerse este lunes que el país cerró diciembre con 4.898.100 inscritos en las oficinas de desempleo en el territorio metropolitano, lo que supuso un incremento del 6% interanual.

Las cifras difundidas por el Ministerio de Trabajo señalaron que en diciembre, incluyendo a aquellos sin ningún trabajo o con una actividad reducida, el número de demandantes de empleo aumentó en 22.000 personas, un alza mensual del 0,6%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…