Categorías: Internacional

Los ‘tesoreros’ de las empresas de EEUU niegan la recuperación

La mayor parte de los tesoreros de las empresas estadounidenses no comparte el optimismo sobre la economía que reflejaba el último discurso público pronunciado por Ben Bernanke, según una reciente información publicada por la agencia Dow Jones.

El presidente de la Reserva Federal de EEUU (FED, por sus siglas en inglés) proclamó el mes pasado que la recesión que asola el panorama estadounidense estaba casi terminada, pero su mensaje no parece haber calado lo suficiente, al menos en algunos colectivos con sólidos conocimientos de la realidad de los mercados de crédito, relacionados con el trabajo que realizan en sus corporaciones correspondientes.

Según una encuesta publicada de la Asociación de Profesionales Financieros (APF), que celebra estos días su conferencia anual, el 60% de los entrevistados en una muestra de 1.000 ejecutivos de empresas de todos los tamaños considera que la recesión se mantendrá en 2010 y que la economía del país no ha tocado fondo.

La principal inquietud que mantiene su recelo se deriva de sus dudas ante las posibilidades de que se produzca un repunte del consumo privado, responsable dos tercios del PIB de EEUU. Sobre todo en un contexto de debilidad del empleo como el que ha descrito el propio banquero central.

En el discurso al que hace referencia la encuesta, calificado por algunos bloggers críticos como ‘soflama’ destinada a recuperar la confianza de los empresarios, Bernanke admitía que en los próximos meses se iba a mantener la debilidad de la economía, al menos en lo tocante al empleo y que muchos trabajadores aún se moverían en un contexto en el que la estabilidad de su posición laboral no sería tan sólida como ellos quisieran.

Los tesoreros afirman también que, por el momento, siguen sin apreciar una mejora en sus posibilidades de acceso al crédito que se habría mantenido casi congelado en el último semestre, a pesar de las voluminosas inyecciones de liquidez realizadas por la FED.

El informe de la APF también recoge algunos epígrafes positivos. La mitad de los profesionales encuestados asegura que los circuitos de crédito son ahora más estables que antes. Además, un 30% admite que la colocación de deuda corporativa es más fácil que antes y un 20% sí cree que los bancos se muestran más dispuestos a prestar.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘tesoreros’ de las empresas de EEUU niegan la recuperación

J.J.

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

4 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

10 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

15 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

15 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

15 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

16 horas hace