La policía griega recuperará la parte del salario fulminado por los recortes

Grecia bajo la Troika

La policía griega recuperará la parte del salario fulminado por los recortes

Policía griega
El Consejo de Estado ha declarado inconstitucional los recortes aprobados en 2012 a instancias de la Troika y que afectaron al salario de policías, bomberos, militares y guardacostas. La policía griega está de enhorabuena: el Consejo de Estado, el máximo tribunal de asuntos administrativos de Grecia, ha declarado que el recorte salarial aplicado en 2012 por los programas de ajuste pactados con la Troika es inconstitucional, según informan los medios locales. Estos medios, que citan filtraciones del Consejo de Estado, afirman que este organismo ya habría tomado una decisión respecto a este asunto, aunque se publicará de forma oficial en las próximas semanas. La decisión podría suponer que policías, bomberos, militares, guardacostas y otros miembros de las fuerzas seguridad recuperen sus salarios de antes del inicio de los recortes impulsados por la Troika -Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- a cambio de los dos rescates financieros a Grecia. Además, se les debería indemnizar por la porción salarial no pagada desde los recortes.El proceso fue iniciado el pasado año por varias asociaciones profesionales de agentes uniformados que denunciaron que los recortes impuestos por la Troika al sector público, con efecto retroactivo, violan el principio de proporcionalidad y también el de igualdad al no repartir la carga de los ajustes entre toda la población. No cabe recurso en Grecia contra la decisión tomada por el Consejo de Estado, salvo que se recurra a Estrasburgo Los magistrados ambién consideran violado el derecho a una remuneración justa previsto en el artículo 4 de la Carta Social Europea. Según el canal de televisión MEGA, la decisión habría sido tomada casi por unanimidad del pleno del Consejo, aunque por el momento se desconoce la argumentación de los jueces.

El Consejo de Estado ha declarado inconstitucional los recortes aprobados en 2012 a instancias de la Troika y que afectaron al salario de policías, bomberos, militares y guardacostas. La policía griega está de enhorabuena: el Consejo de Estado, el máximo tribunal de asuntos administrativos de Grecia, ha declarado que el recorte salarial aplicado en 2012 por los programas de ajuste pactados con la Troika es inconstitucional, según informan los medios locales.

Estos medios, que citan filtraciones del Consejo de Estado, afirman que este organismo ya habría tomado una decisión respecto a este asunto, aunque se publicará de forma oficial en las próximas semanas.

La decisión podría suponer que policías, bomberos, militares, guardacostas y otros miembros de las fuerzas seguridad recuperen sus salarios de antes del inicio de los recortes impulsados por la Troika -Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- a cambio de los dos rescates financieros a Grecia. Además, se les debería indemnizar por la porción salarial no pagada desde los recortes.

El proceso fue iniciado el pasado año por varias asociaciones profesionales de agentes uniformados que denunciaron que los recortes impuestos por la Troika al sector público, con efecto retroactivo, violan el principio de proporcionalidad y también el de igualdad al no repartir la carga de los ajustes entre toda la población.

No cabe recurso en Grecia contra la decisión tomada por el Consejo de Estado, salvo que se recurra a Estrasburgo Los magistrados ambién consideran violado el derecho a una remuneración justa previsto en el artículo 4 de la Carta Social Europea. Según el canal de televisión MEGA, la decisión habría sido tomada casi por unanimidad del pleno del Consejo, aunque por el momento se desconoce la argumentación de los jueces.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…