Alemania insta a Grecia a continuar con las reformas pese a las quejas ciudadanas
Rescates

Alemania insta a Grecia a continuar con las reformas pese a las quejas ciudadanas

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, visita Atenas en medio de un creciente sentimiento anti-alemán en Grecia. El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha pedido a Grecia que continúe con las reformas económicas y evite los debates que socavan su credibilidad del país en el exterior. La visita se produce en medio de un creciente sentimiento anti-alemán por su papel en los recortes.

Steinmeier ha reafirmado el apoyo de su país a Grecia y ha expresado su apoyo a las medidas que ha adoptado para lograr estabilidad económica, pero ha advertido de que los debates políticos recientes en el Gobierno griego sobre la búsqueda de fondos adicionales de la Troika podría perjudicar los esfuerzos de estas reformas.

“[Recomiendo] utilizar el resto de la legislatura para cuidar de las obras pendientes y contar con que aparezcan los éxitos económicos fruto de este trabajo”, señaló el ministro germano.

Los comentarios se producen durante una visita de dos días a Atenas, dentro de la cual está prevista una reunión hoy viernes con el primer ministro griego, Antonis Samaras.

Samaras anunció a finales del pasado mes de diciembre que Grecia no necesitará más dinero de rescate una vez que finalice su programa de ayuda en 2014. Por el momento, sólo Irlanda ha logrado salir de un programa de ayudas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.