Categorías: Internacional

La polémica de Sacyr en Panamá despierta el recelo de otros gobiernos latinoamericanos

La polémica surgida por las obras de ampliación del Canal de Panamá ha despertado el recelo de varios Gobiernos latinoamericanos. La polémica surgida por las obras de ampliación del Canal de Panamá ha despertado el recelo de varios Gobiernos latinoamericanos, que no quieren verse envueltos en casos similares en las obras públicas proyectadas que han concedido a la española Sacyr, la italiana Impregilo y la belga Jan de Nul.

Uno de los países que ya se han puesto sobre aviso es Colombia, donde estas tres compañías tienen obras y han sido precalificadas para participar en diferentes proyectos de infraestructura adelantados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

En ese sentido, Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, ha afirmado en unas declaraciones recogidas por el diario colombiano Portafolio.co que, dependiendo de lo que suceda en Panamá, la situación para estas compañías en Colombia se complicaría para ganar proyectos, ya que les sería difícil obtener una póliza de cumplimiento y créditos bancarios, claves para que la propuesta económica sea, siquiera, revisada por la entidad.

“Si de verdad estas firmas, que ya están precalificadas en varios proyectos en Colombia, están embolatadas en Panamá, es muy posible que los bancos no les den estas cartas de crédito ni la póliza”, afirmó Andrade. Si esto sucede, “en el momento de entregar la propuesta nosotros no abriríamos el sobre económico, no serían evaluados si no nos traen la póliza de seguros ni la carta con el cupo de crédito del banco. Por lo que las tres quedarían descalificados”.

No obstante, Andrade aclaró que tanto Sacyr como Impregilo no tienen problemas con los trabajos que adelantan en la actualidad en el país.

También en Chile se mira con cierto recelo los proyectos que Sacyr tiene en marcha, a pesar de que la compañía española ratificó a través de un comunicado su compromiso con las inversiones actuales y futuras en el país.

“Sacyr está en condiciones de asegurar que todas sus inversiones en Chile están garantizadas y que, al igual que en el resto de los países en los que desarrolla sus actividades, siempre manifiesta el mayor respeto por la legislación local, los deberes y derechos de los contratos que firma”, señaló en el comunicado que recoge el chileno Diario Financiero.

Sacyr manifestó que “está convencido de que su compromiso con los clientes mediante la ejecución de proyectos con el máximo nivel técnico y de calidad, el cumplimiento de los plazos y su fortaleza financiera son garantía de éxito para sus operaciones en Chile”.

Entre los intereses de la compañía española en el país, se encuentra el contrato que se adjudicó el pasado mes de diciembre para realizar las obras del plan de mejora viaria del centro y el Oeste de Santiago de Chile, un proyecto estimado en unos 247 millones de dólares (unos 183 millones de euros).

El Ministerio de Obras Públicas chileno indicó entonces que Sacyr se había hecho con la obra, por la que compitieron otros dos consorcios, al presentar la “oferta económica más conveniente” y una “acotación en los tiempos de ejecución de las obras de aproximadamente un año”. De esta forma, los trabajos arrancarán en el primer trimestre de 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

La polémica de Sacyr en Panamá despierta el recelo de otros gobiernos latinoamericanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

20 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace