Categorías: Internacional

El Canal de Panamá aportará 132 millones de euros al proyecto si Sacyr sigue con las obras

Esta propuesta incluye que la inyección económica se use para pagar a subcontratistas y proveedores. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) condiciona un aporte extraordinario de hasta 180 millones de dólares (poco más de 130 millones de euros) al consorcio encargado de la ampliación de la vía, a que éste retire su intención de suspender la obra y a que los fondos se usen para pagar a subcontratistas y proveedores.

La propuesta «muy concreta» de la ACP incluye además que el consorcio GUPC, que lidera la española Sacyr, también desembolse 73,4 millones de euros, para un aporte total extraordinario de 280 millones que garantice la continuidad de la obra los próximos meses, según ha dicho el administrador de la vía, Jorge Quijano, tal y como ha recogido Efe.

La constructora española paralizó las obras por los sobrecostes de la misma que, según cuantifica Sacyr, se elevan a algo más de 1.200 millones de euros.

El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que además de Sacyr integran la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, se adjudicó del proyecto de ampliación por un valor total de 3.864 millones de euros, de los cuales unos 2.243 millones de euros corresponden al contrato para la construcción de las nuevas esclusas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal de Panamá aportará 132 millones de euros al proyecto si Sacyr sigue con las obras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

13 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace