Los inversores acuden en masa a la primera subasta de Irlanda desde que salió del rescate
Rescates

Los inversores acuden en masa a la primera subasta de Irlanda desde que salió del rescate

La rentabilidad del bono irlandés a diez años en el mercado secundario ha llegado a caer diez puntos básicos esta mañana, hasta el 3,2269%. La fuerte demanda por la primera emisión de bonos de Irlanda tras dejar atrás el rescate ha llevado a que los costes de financiación del país caigan hasta su cota más baja desde que regresó a los mercados en marzo del año pasado.

La rentabilidad del bono irlandés a diez años en el mercado secundario ha llegado a caer diez puntos básicos esta mañana, hasta el 3,2269%, desde el 3,3282% de la apertura. A media mañana el rendimiento se situaba en el 3,2311%.

Esta fuerte caída se produce después de que la agencia Reuters haya publicado que la demanda para la primera emisión de bonos de Irlanda desde que salió oficialmente del programa de rescate supera los 9.000 millones de euros.

El precio final de la operación se conocerá previsiblemente esta tarde, y los actuales signos del mercado apuntan a que Irlanda podría colocar su deuda a diez años a un rendimiento del 3,5%.

La fuerte demanda sugiere que los inversores tienen confianza en la capacidad de Irlanda de salir sola a los mercados tras abandonar el rescate en diciembre. “Este es un buen augurio para próximas emisiones por parte de otros países periféricos de la eurozona”, señala, Ryan McGrath, un distribuidor de bonos con sede en Dublín de Cantor Fitzgerald, en declaraciones a la agencia británica.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.