La deuda pública de Italia supera el 130% del PIB, figurando como el segundo país de la zona del euro más endeudado de la zona del euro. En Bruselas cunde la preocupación. El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario para Asuntos Monetarios y Económicos de la Unión Europea (UE), Olli Rehn, ha llamado al orden a Italia con motivo de su elevada deuda pública.
Rehn ha instado al país a mejorar su programa de reducción de deuda (que actualmente asciende al 134% del PIB). La deuda de Italia es la segunda más alta de la zona del euro, sólo después de Grecia (que supera el 170% del PIB), y se encuentra muy por encima del “techo” del 60% que tiene establecido la Unión Europea.
Rehn ha explicado en una entrevista concedida al diario La Reppublica que, aunque el país transalpino cumple “por los pelos” con el objetivo de déficit, tiene que trabajar en la reducción de la deuda pública. “Italia debe seguir un cierto ritmo de reducción de deuda y no lo está haciendo”, afirma Rehn al periódico italiano. “El ajuste estructural debe ser un 0,5% del PIB y es sólo un 0,1%. Es por eso que Italia no tiene margen de maniobra”, ha declarado.
Mientras Italia lucha por poner sus finanzas públicas en orden, el país también trabaja en su salida de recesión. Roma publicó una caída del 0,1% en el PIB para el tercer trimestre, aunque el ministro de Finanzas, Fabrizio Saccomanni, comentó ayer lunes que Italia crecerá en el cuarto trimestre de este año y mantendrá una expansión a lo largo de 2014.






