Categorías: Internacional

El último premio Nobel de Economía advierte a Wall Street: “Se está creando una burbuja”

Robert Shiller advierte que el potencial alcista del parqué neoyorquino se puede convertir en una trampa, y asegura estar preocupado porque el mercado todavía no está recuperado del batacazo sufrido en 2008. La semana pasada el principal indicador bursátil de Wall Street, el Dow Jones, cosechó máximos históricos. Apenas unos días antes, los analistas de Cortal Consors, el bróker de BNP Paribas, comentaron a varios periodistas que veían potencial alcista en el parqué neoyorquino. El optimismo parece campar a sus anchas en la Gran Manzana. Sin embargo, el último premio Nobel de Economía, Robert Shiller, lanza una advertencia.

En los últimos días este experimentado economista –que ya advirtió de la burbuja hipotecaria en EEUU cuando todo el mundo creía que los precios sólo tenían la opción de subir cada vez más- ha hablado con diversos medios de comunicación –Barron’s y Der Spiegel, entre otros- para decir que, en su opinión, la primera potencia del mundo está experimentado en estos momentos la creación de una burbuja. Y que esto se puede convertir en un grave problema, dada la fragilidad del mercado, todavía lejos de alcanzar la recuperación desde que en septiembre del 2008 quebrara el cuarto mayor banco de inversión del mundo, Lehman Brothers.

La voz del experto llega como un jarro de agua fría al calor de la batalla: la semana pasada Wall Street cerró noviembre, un mes en el que ha visto cómo sus tres principales índices de referencia se situaban por encima de sendos umbrales simbólicos, con nuevos máximos históricos. El Dow Jones, que ha sumado ganancias de manera consecutiva en las últimas ocho semanas, vio cómo los treinta valores que lo conforman subían un 3,5% en noviembre; mientras que el S&P 500, que también ha cerrado en verde durante las últimas ocho semanas, ha ganado un 2,8% en el mes. El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, acumuló su tercer ascenso semanal, y ganó un 3,6% en noviembre.

Precisamente, la apuesta alcista de los analistas de Cortal Consors se centra en el S&P. El bróker de la entidad gala sitúa el potencial tanto de este indicador como del Eurostoxx en el 14% el año que viene, mientras esperan un Ibex 35 en los 10.700 puntos a no ser que la prima de riesgo baje de los 200 puntos básicos.

Nacido en 1946 en Detroit, Shiller es profesor de Economía en la Universidad de Yale. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Michigan en 1967 y el doctorado un lustro después en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su obra abarca desde el estudio de los mercados financieros hasta la innovación financiera, además de la economía conductual, la macroeconomía, el análisis del mercado inmobiliario, la aplicación de métodos estadísticos, y la influencia de la opinión pública en la economía. Ganó el Premio Nobel de 2013 junto a los economistas Eugene Fama y Lars Peter Hansen.

Acceda a la versión completa del contenido

El último premio Nobel de Economía advierte a Wall Street: “Se está creando una burbuja”

B.B.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

7 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

7 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

8 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

9 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

10 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

12 horas hace