Crisis del euro

Holanda abandona el club de la Triple A

Sede de Standar & Poor’s

S&P ha retirado la máxima calificación de Holanda. Actualmente, en la zona del euro, sólo quedan tres países con esta nota: Alemania, Luxemburgo y Finlandia. La agencia de calificación Standard & Poor’s (S&P) ha decidido rebajar este viernes un escalón la calificación de la deuda de Holanda, que pierde así la nota máxima ‘AAA’ como consecuencia de las malas perspectivas de crecimiento de la economía nacional.

«La rebaja refleja nuestra opinión de que las perspectivas de crecimiento de Holanda son ahora más débiles de lo que habíamos previsto y la tendencia de aumento del PIB per cápita es más baja que la de otros con niveles igualmente altos de desarrollo económico», señaló la agencia en un comunicado.

La decisión de S&P deja sólo a Alemania, Luxemburgo y Finlandia con la ‘AAA’ dentro de la zona euro, aunque Holanda mantiene por ahora la máxima calificación a juicio de las otras dos grandes agencias: Moody’s y Fitch Ratings.

La economía holandesa se contrajo un 1,2% en 2013 y, según S&P, crecerá sólo un 0,5% el próximo año, con una recuperación muy progresiva en 2015 y 2016. Según la agencia, la actividad económica del país no regresará a los niveles previos a la crisis hasta 2017, dado que el crecimiento de las exportaciones no es suficiente para compensar la caída de la demanda interna.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto