Categorías: Internacional

El Bundesbank eleva el tono con el BCE y tacha de «asquerosa expropiación» su recorte de tipos

El presidente del Bundesbank califica de “expropiación” la última rebaja de tipos anunciada por Draghi, ya que ésta socava los ahorros de los alemanes. Mario Draghi nunca ha caído demasiado bien en Alemania. El rechazo se hizo evidente cuando fue elegido para gobernar el Banco Central Europeo (BCE) tras el mandato del francés Jean-Claude Trichet y, desde que controla la institución, éste no hace más que crecer. El último motivo para despreciarle se encuentra en la rebaja de los tipos que anunció hace unos días.

Esta rebaja, anunciada a comienzos de mes, pilló totalmente por sorpresa al mercado. También a los alemanes, que no se esperaban unos tipos en el mínimo histórico del 0,25%. ¿Esto qué supone? Pues, en palabras de Jens Weidmann, presidente del Bundesbank y uno de los seis consejeros que se opuso a Draghi, “una asquerosa expropiación”.

Esta “asquerosa expropiación”, tal y como ha reproducido el semanario alemán Der Spiegel, se vería representada por el hecho de que socava los ahorros de los alemanes (al perder el dinero valor, pierde valor lo almacenado en los bancos) y, en consecuencia, les estaría obligando a consumir en lugar de ahorrar. Justo lo que pretenden Washington, por un lado, y la Comisión Europea, por el otro. Weidmann, de momento, lo único que ha podido prometer a los suyos es que los tipos volverán a crecer algún día.

Una de las grandes preocupaciones de Washington y Bruselas reside en el consumo alemán. Desde ambos lados del Atlántico sostienen que Berlín debe fomentar que los ciudadanos alemanes compren al resto de socios europeos para permitir, así, que la recuperación económica de la región sea fuerte y continuada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank eleva el tono con el BCE y tacha de «asquerosa expropiación» su recorte de tipos

B.B.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

18 minutos hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

1 hora hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

2 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

9 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

13 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace