Categorías: Internacional

La reactivación de las salidas a Bolsa ‘alivia’ al capital privado

La reactivación de las salidas a Bolsa aliviará la difícil situación por la que atraviesa el capital privado, según consideran los analistas consultados por EL BOLETIN. La recuperación económica, así como la disponibilidad de financiación, permitirán que el ‘private equity’ retome sus estrategias.

Los analistas explican que en los últimos meses la estrategia del ‘private equity’ ha sido la de adquirir filiales de grandes grupos o pequeñas compañías para rentabilizarlas. Una vez conseguido este objetivo, las compañías de capital privado tienen dos opciones: hacer una Oferta Pública Inicial de Acciones (IPO, por sus siglas en inglés) o venderlas a gigantes industriales. Las restricciones de crédito y la pérdida de confianza de los mercados provocaban que cualquiera de las dos alternativas resultasen casi imposibles para estas firmas. No obstante parece que esta situación ha cambiado. Aunque las salidas a Bolsa aún están lejos de las cifras de 2006 empiezan a repuntar.

Según datos preliminares de Thomson Reuters a 21 de septiembre, las IPO en Europa, Asia y EEUU alcanzaron los 6.906 millones de euros en el tercer trimestre, cifra un 195% superior al mismo período de 2008 pero aún un 64% por debajo del tercer trimestre de 2007.

A escala global Asia ha tomado la batuta y las salidas a Bolsa en esta región han supuesto un volumen de 5.573 millones de euros entre junio y septiembre, una cifra que rompe así siete trimestres de caída de actividad, según los últimos datos de Thomson Reuters.

Uno de los ejemplos que citan los analistas para confirmar esta tendencia es la adquisición en 2005 del fabricante de semiconductores, Avago Technologies, por parte de Silver Lake y KKR. Ambas firmas de capital privado consiguieron 745 millones de dólares (unos 509 millones de euros) en una IPO en agosto.

El volumen total de operaciones de capital riesgo en lo que va de año asciende a 43.000 millones de dólares, frente a los 569.000 millones en el mismo período de 2007. La compra de Skype Technologies ha sido la mayor operación de este tipo en 2009.

Acceda a la versión completa del contenido

La reactivación de las salidas a Bolsa ‘alivia’ al capital privado

A.M.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

45 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace