Categorías: Internacional

La ONU pide al Gobierno portugués que ignore a la Troika y fomente la creación de empleo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha pedido a Pedro Passos Coelho que implante medidas de creación de empleo en lugar de austeridad. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha pedido al Gobierno portugués, presidido por el conservador Pedro Passos Coelho, que haga frente a la crisis económica y social más dura de su historia reciente implementando políticas centradas en la creación de puestos de trabajo para superar la coyuntura.

«La mayoría de las políticas se han centrado en la reducción del déficit fiscal y en aumentar la competitividad. Los recortes en salarios y programas sociales, unidos al aumento de los impuestos, han minado los ingresos familiares y la demanda doméstica», ha dicho el director del Departamento de Investigación del organismo de la ONU, Raymond Torres.

Precisamente, en los últimos días algunas fuentes comunitarias han asegurado que si el país requiere un segundo rescate -algo que se conocerá en las próximas semanas- las condiciones que impondrá la Troika serán las mismas que hasta ahora: austeridad, austeridad y austeridad.

Sin embargo Torres ha indicado que las empresas de pequeño y mediano tamaño «sufren para conseguir crédito, lo que significa una pérdida de oportunidades para la creación de empleo». En este sentido, ha destacado que, desde el inicio de la crisis en 2008, se han perdido uno de cada siete puestos de trabajo en el país, dos tercios de dicha cantidad sólo en los últimos dos años.

Torres ha indicado que gran parte de este deterioro en la situación laboral de la población portuguesa se ha producido a raíz de la puesta en marcha en 2011 del rescate financiero al país, que, a su juicio «afecta de forma desproporcionada a los trabajadores jóvenes y a las familias con hijos pequeños».

«El establecimiento de una unión bancaria en la eurozona lograría unas inversiones sostenibles y la recuperación de puestos de trabajo», ha agregado, antes de abogar por la puesta en marcha de alianzas entre las instituciones educativas, las empresas, los sindicatos y los jóvenes para relanzar el proceso de creación de empleos.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU pide al Gobierno portugués que ignore a la Troika y fomente la creación de empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace