Categorías: Internacional

La curiosa manera de fomentar la austeridad en Grecia: los políticos no tendrán que pagar más peajes

Los diputados, que cobran de media más de 8.000 euros mensuales, podrán circular libremente por las carreteras del país siempre y cuando rechacen hacerlo en avión. Los políticos griegos podrán desplazarse gratis por las autovías del país. La medida, que teóricamente está pensada para ahorrarle al Estado costes en los billetes de avión de muchos de ellos, ha despertado fuertes críticas.

Según ha informado el diario heleno Ekathimerini, este jueves se ha aprobado en el Parlamento del país una ley que eximirá a los diputados de tener que parar en los peajes de las carreteras cuando tengan que trasladarse a sus feudos electorales siempre y cuando rechacen desplazarse por el aire.

Las críticas han surgido porque buena parte de la población griega entiende que un diputado griego puede asumir el coste de un peaje de carretera, habida cuenta de que, entre el sueldo base y diferentes extras, la media de lo que perciben se sitúa en torno a los 8.500 euros mensuales en un país donde el sueldo mínimo ya ha caído por debajo de los 500 euros.

De hecho, las políticas de austeridad han seguido durante el tercer trimestre de este año mermando a un ritmo fuerte las rentas familiares, sin que ello repercuta en modo alguno en la reactivación económica del país, pues el abrupto descenso de los sueldos entre abril y junio se vio acompañado de un aumento del desempleo.

Según los datos ofrecidos por Elstat, los asalariados sufrieron en ese periodo una reducción del 13,9% en sus haberes, al mismo tiempo que las prestaciones sociales recibidas en sus hogares fueron recortadas un 12,4%. A nivel doméstico eso supuso una reducción del 9,3%, y una caída del 8,7% en la tasa de ahorro o renta disponible bruta.

Acceda a la versión completa del contenido

La curiosa manera de fomentar la austeridad en Grecia: los políticos no tendrán que pagar más peajes

B.B.

Entradas recientes

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

30 minutos hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

59 minutos hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

6 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

7 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

7 horas hace

La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026

En su boletín de mayo, la organización confirma su pronóstico del mes pasado de que…

7 horas hace