Desempleo juvenil

Alemania asegura que buscará alternativas para los españoles estafados en Erfurt con ofertas de empleo falsas

Angela Merkel, canciller de Alemania

Más de un centenar de jóvenes españoles fueron estafados en Alemania con unos empleos que no cumplían lo prometido. Las autoridades alemanas se han comprometido a ayudarles. Las autoridades alemanas y varios empresarios del país han convocado para este viernes a los 128 jóvenes españoles que se trasladaron a Erfurt por un programa de formación y empleo que no cumplía con lo prometido.

Según informa El País, Alemania se han comprometido a resolver su situación laboral y buscar alojamientos alternativos para los estafados. La empresa intermediaria que gestionó el programa había prometido a los jóvenes habitaciones individuales, 500 euros para la mudanza y otros 800 para la beca de estudio y trabajo. Sin embargo, los españoles han denunciado se encuentran lejos de la ciudad de Erfurt, “prácticamente abandonados” y en unas condiciones mucho peores de las que les habían ofertado.

Las autoridades recopilarán los datos de los afectados relativos a la formación y sus capacidades y estas fichas se usarán para buscar contratos de formación, previo consentimiento de los jóvenes.

Los españoles estafados se reunirán también con el ministro de Economía del land de Turingia, el socialdemócrata Matthias Machnig, y con diversos representantes de la patronal alemana con el fin de recolocarles en nuevos empleos.

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.