Francia recauda menos de la mitad de lo previsto con la tasa Tobin

Finanzas

Francia recauda menos de la mitad de lo previsto con la tasa Tobin

Francois Hollande, presidente de Francia

Tras imponer el impuesto sobre las transacciones financieras, Francia ha recaudado tan sólo 600 millones de euros. Francia ha recogido la cosecha sembrada al implantar la tasa Tobin (el nombre con el que se conoce al impuesto sobre las transacciones financieras). Según informa el economista José Carlos Díez, tan sólo ha podido recaudar 600 millones de euros de los 2.000 millones que tenía previsto.

Este mismo experto, autor del best-seller Hay vida después de la crisis (Plaza & Janes), ha explicado en su cuenta de Twitter que, además, el volumen de operaciones de la Bolsa de París ha caído a causa de que el 15% del mismo ahora se hace desde Londres «con [productos] derivados».

Estas cifras confirman la teoría que explicó, entre otros, Miquel Roig. El corresponsal en Bruselas del diario Expansión publicó hace tan sólo unos días en la bitácora que actualiza en ese mismo periódico que «la eficacia [de esta medida] depende en buena medida de una aplicación exhaustiva y, a poder ser, global». Es decir, que lo único que consigue un país que imponga la tasa Tobin en solitario es que muchos de los inversores que aloja se marchen a otros sitios.

En un principio este impuesto, cuando se propuso en Bruselas a comienzos de la crisis del euro, obtuvo el apoyo de once de los 27 países de la UE. Entre los firmantes estaban Francia y Alemania. Enfrente se encontraba Reino Unido. No es de extrañar; la City es la principal plaza financiera de Europa y aloja a multitud de fondos de alto riesgo.

Más información