La Universidad Nacional y Capodistriana de Atenas, que es la más antigua de Grecia al haber sido fundada en 1837, y la Universidad Politécnica de Atenas, símbolo de la resistencia contra la dictadura militar que gobernó el país entre los años 1967 y 1973, han decidido suspender toda su actividad ante su incapacidad para operar.
En un comunicado hecho público el lunes por el consejo de la primera institución, esta se declara «incapaz de matricular nuevos estudiantes, celebrar exámenes, entregar diplomas y, en general, cualquier clase de actividad académica». Y añade que se ve incapacitada para «educar, investigar y administrar» a 125.000 estudiantes y 2.000 profesores. Con estas cifras era, hasta ahora, la mayor universidad griega.
Según el diario Ekathimerini, la decisión se ha tomado después de que el ministerio de Educación haya ordenado incluir a más de un tercio del personal administrativo de ambas universidades en el llamado «plan de movilidad» acordado con la Troika formada por el FMI, el BCE y la Comisión Europea. Según este plan, más de 25.000 empleados públicos recibirán un 75% de su salario mientras no se les encuentre un nuevo puesto. Si en ocho meses no se les encuentra una nueva posición, serán despedidos.
Los funcionarios públicos de todo el país han reaccionado ante el plan con dos huelgas generales de 48 horas en una semana, la segunda de ellas este martes y miércoles. Los profesores de educación secundaria pararon toda la semana pasada en protesta contra la medida del Gobierno de coalición presidido por Antonís Samarás.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…