Categorías: Internacional

Merkel acaricia la mayoría absoluta mientras sus socios liberales se quedan fuera del Bundestag

Resultado histórico el de las elecciones federales alemanas de este domingo. Según los primeros escrutinios y los sondeos a pie de urna, la Unión Cristiano Demócrata (CDU) que capitanea la canciller Angela Merkel roza la mayoría absoluta en el Bundestag, el Parlamento germano. Una cámara de la que por primera vez en su historia se quedan fuera sus socios de la anterior legislatura, los liberales de la FPD.

La euforia entre los correligionarios de Merkel ha sido tal que la renovada canciller no ha tardado en calificar estos primeros resultados como «súper». Según las cifras más tempranas, la CDU podría haber acaparado hasta un 42% de los votos. Y eso que las encuestas dibujaban un empate virtual entre la actual coalición de Gobierno y el bloque de la izquierda, con los euroescépticos de Alternativa por Alemania (AfD), que también se quedan fuera de la cámara legislativa, a sólo una décima del 5% con el que alcanzarían representación parlamentaria.

Desde las filas de la FDP, su líder y hasta ahora vicecanciller de Alemania, el político de origen vietnamita Philipp Roesler ha mostrado su esperanza en que el escrutinio final les abra las puertas del Parlamento. Aunque ha reconocido que su formación pasa por momentos de muy baja forma, ya que su apoyo habría bajado en casi diez puntos en comparación con las elecciones del año 2009, consideran que el recuento oficial podría auparles del 4,5% que les otorgan las primeras cifras.

El segundo partido más votado ha sido, tal y como se esperaba y siempre según estas cifras tempranas, el Social Demócrata (SPD). Su candidato, Peer Steinbrueck, ha destacado la mejoría en los resultados electorales aunque ha reconocido: «Por decirlo claramente: no hemos logrado el resultado que queríamos», ya que buscaban ser llave de Gobierno para Merkel, aunque en varias de sus arengas había descartado la posibilidad de pactar a cualquier precio.

Los Verdes y La Izquierda (Die Linke) han empatado con un 8% de los votos. Una circunstancia que abre la puerta también a un posible pacto con los primeros para conseguir un gobierno de mayorías, tal y como es tradición en Alemania. Además, Merkel había mostrado anteriormente su voluntad de no formar equipo en solitario. Sin embargo, los analistas barajan la gran coalición con el SPD como la opción en principio más viable para dotar de mayor continuidad al proyecto de la reelegida canciller. En este sentido, varios bancos de inversión internacionales también habían apuntado en los últimos días a este tándem como su opción favorita.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel acaricia la mayoría absoluta mientras sus socios liberales se quedan fuera del Bundestag

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

13 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace