La canciller Angela Merkel no tiene, según afirman las últimas encuestas, asegurada la mayoría absoluta de su actual coalición de gobierno (formada por su partido, la CDU, y los liberales del FDP) para las elecciones generales que tendrán lugar el próximo domingo.
Un estudio llevado a cabo por el canal público ZDF, y que han recogido en sus informaciones el The Guardian y el The New York Times, entre otros diarios, asegura que el partido de Merkel obtendría el 40% de los votos, mientras que sus aliados conseguirían un discreto 6%. Estos porcentajes, si se traducen en número de asientos, ofrecen un panorama algo preocupante para la canciller: su coalición tan sólo ocuparía 303 asientos de un total de 600 que tiene el Bundestag.
El principal partido de la oposición, el SPD, sacaría, según esta encuesta, un 27% de los votos. Sus aliados, Los Verdes, obtendrían un 9%. Die Linke (La Izquierda), un partido de tendencia marxista, conseguiría entre un 8% y un 9% de los votos. También entra en el estudio el nuevo partido creado desde posiciones conservadoras que lucha contra la presencia del país en el euro: Alternativa por Alemania (AfD, por sus siglas en alemán). Los datos dicen que se quedaría a las puertas del 5% de las papeletas, la cifra que le concedería una presencia física en el Bundestag.
Otra encuesta, realizada por la agencia Insa para el diario Bild, ofrece unos resultados parecidos: la CDU de Merkel conseguiría el 38% de los votos, mientras que el FDL se mantiene con un 6%. La oposición también mantendría posiciones. Sin embargo, existe una nota discordante. La aporta AfD, que en este estudio sí conseguiría el 5% y, por lo tanto, su entrada en el Parlamento alemán.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…