Categorías: Internacional

El Gobierno griego asegura que no volverá a tocar las pensiones

En plena oleada de huelgas y a la espera de una nueva visita de la Troika la próxima semana, el Gobierno griego ha trazado una línea roja que espera no traspasar: no imponer más medidas de austeridad a unos ciudadanos que ya acumulan tres años de subidas de impuestos y de recortes de pensiones.

Así lo publica hoy el prestigioso diario estadounidense New York Times, que no obstante considera que será una promesa difícil de cumplir, con un déficit estimado de 2.500 millones de euros en sus fondos de seguridad social para el año. Pero Grecia mira a un abismo aún mayor, un déficit de financiación de 11.000 millones de euros al que se enfrenta por vencimientos de deuda en los próximos dos años.

Cada vez se hace más patente que Grecia podría necesitar un tercer rescate, tras haber recibido ya 240.000 millones de euros desde 2010.

El ministro de Trabajo griego Yiannis Vroutsis, ya ha salido al paso de los rumores al negar que las pensiones puedan verse congeladas o recortadas. “Quiero tranquilizar a la gente que no se tocarán las pensiones”, señaló el pasado fin de semana. “Las familias pueden hacer sus planes y sentirse seguras y protegidas”.

Con un desempleo récord de un 28%, superior al de España, menos trabajadores pagan a los fondos de la Seguridad Social que se han visto afectados, también, por las prejubilaciones de miles de funcionarios que intentan escapar de los traslados y despidos forzosos.

En este entorno, a pesar de la supuesta línea roja del Gobierno, tanto los expertos como los sindicatos consideran que son probables nuevos recortes en las pensiones. Las preocupaciones llevaron miles de griegos a las calles de Atenas el miércoles, llamando la atención sobre una huelga de dos días de los funcionarios públicos, cuyos salarios y las pensiones ya se han reducido en un 30% en los últimos tres años. Aunque el motivo de la huelga fueron los traslados y despidos de funcionarios, el recorte de las pensiones flotaba en el aire, dice el New York Times.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno griego asegura que no volverá a tocar las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace