Categorías: Internacional

Bruselas quiere mantener bajo control a los bancos españoles tras el fin del rescate

En diciembre de este año, el programa pactado entre España y sus socios europeos para llevar a cabo el rescate bancario termina. Pero en Bruselas no se fían y quieren que la ‘troika’ mantenga el control durante al menos un año más.

Las discusiones sobre este asunto empiezan a trascender a los medios de comunicación. Hoy, algunos teletipos hablan directamente de ‘choque’ y de un ambiente de tensión entre De Guindos y sus colegas en el Ecofin informal que se ha celebrado hoy en Vilma.

Al término de la reunión el propio presidente del Eurogrupo, Jeroem Dijsselbloem, se ha mostrado ambiguo sobre un asunto que, en teoría no admite muchas lecturas, puesto que según lo pactado, el control de Europa sobre el sector financiero español debe cesar a finales de este año.

Pero, según unas declaraciones de Dijsselbloem recogidas por Europa Press, los socios de España van a tomar la decisión final sobre la estrategia de salida del programa español se decidirá a mediados de septiembre. Y van a tenerse en cuenta los resultados del informe que presente la cuarta misión de la troika, cuyos inspectores llegarán a Madrid el próximo 23 de septiembre.

También, el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha abundado en la misma idea, según él, aún es demasiado temprano para saber lo que pasará con España y la supervisión de los bancos tras el rescate. Y también ha dado a entender que resulta indispensable que el programa concluya con el mismo “rigor y determinación” con el que se ha desarrollado hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas quiere mantener bajo control a los bancos españoles tras el fin del rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace