“Grecia está en un estado terrible”, así de contundente se expresa la agencia de ayuda internacional Oxfam en un nuevo informe en el que advierte de que, alrededor de 146 millones de europeos, casi un tercio de la población total, se verán inmersos en la pobreza para el año 2025, como resultado de las políticas de austeridad en toda la región.
“El modelo europeo está siendo atacado por las políticas de austeridad mal concebidas y vendidas al público como el costo de un crecimiento económico estable”, señala Oxfam, que considera que “si no se controlan, estas medidas socavarán las conquistas sociales de Europa, creando países y continentes dividido, y metiendo a una generación en la pobreza”.
La austeridad ha ayudado a Grecia a reducir su déficit hasta el 9,2% del PIB en el período 2010-2012, una de las mayores mejoras fiscales registrados en todo el mundo, según recoge el diario griego Ekathimerini, pero el logro ha tenido un alto costo en lo que se refiere al desempleo, con un paro récord del 27,9%, y la recesión económica, que dura ya seis años.
“Fuimos fundados en 1942 a causa del hambre en Grecia, nadie hubiera creído que estaríamos aquí más de 70 años después, diciendo: Grecia está en un estado terrible”, destacó Max Lawson, responsable de la promoción de Oxfam, en un comunicado.
“El Reino Unido, Grecia, Irlanda, Italia, Portugal, España – países que están llevando a cabo de un modo más agresivo las medidas de austeridad – pronto se encontrarán entre los que más desigualdades tienen en el mundo si sus líderes no cambian el rumbo”.
Acceda a la versión completa del contenido
Oxfam: “Grecia está en un estado terrible”
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…